Julio Jiménez, ingeniero de caminos: “Los barrancos deben estar limpios para permitir que evacuen respecto a su capacidad”

El ingeniero de caminos, Julio Jiménez, ha destacado en El Intercafé: “el plan sur se diseñó para evacuar 5.000 metros cúbicos por segundo si está limpio. Valencia no está del todo segura, pese a que el plan sur actuó, pero si la lluvia hubiese caído 40 kilómetros al norte, el Carraixet es una bomba que podría explotar”.

Por este motivo, el ingeniero de caminos ha indicado: “la capacidad de desagüe de un cauce depende de la limpieza que tenga, y todos deben estar lo más limpios posible”.

Sobre estas tereas de prevención, Julio Jiménez ha afirmado: “hasta ahora no hay soluciones encima de la mesa y debemos instar a las instituciones públicas para que de común acuerdo propongan un plan de medidas y soluciones para acabar con esto, porque si no que le vamos a decir a las 300.000 personas que están en territorio y que pueden volver a sufrirlo”.

“En Valencia estamos viviendo un momento dramático, pero histórico. Estamos hablando de la mayor tragedia y la vamos a superar a con creces, pero debemos hacer una reflexión porque se conocía totalmente la situación ya que existen medios avanzados.”, ha explicado el experto.

Por este motivo, Jiménez ha aseverado: “es momento de actuar. Sabemos que hacen falta embalses de laminación en ubicaciones determinadas, pero necesitamos la decisión política para actuar ya. Lo peor que podemos hacer, es no hacer nada, porque la situación en la rambla de Poyo no hay ningún elemento de laminación”.

De hecho, el ingeniero de caminos ha incidido: “hay 400 compañeros nuestros que se han puesto a disposición para ayudar, hacer informes periciales y colaborar con ayuntamientos y ciudadanos afectados. Se debe pensar en el futuro en plan positivo y poner encima de la mesa cuanto antes un plan serio de recuperación y evitar las avenidas que vendrán en el futuro”.