El Partido Popular de Torrent ha reclamado una rectificación inmediata al PSOE local por las afirmaciones publicadas en su periódico A la Torrentina, donde se aseguró que la alcaldesa Amparo Folgado no convocó el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) hasta el 31 de octubre. Según los populares, esta información es falsa y han presentado pruebas que demuestran que las reuniones comenzaron el 29 de octubre, un día después de la riada, y que el 30 de octubre se celebró la primera reunión formal del CECOPAL, con encuentros diarios posteriores durante un mes.
El mismo 29 de octubre, día del desbordamiento del barranco, la alcaldesa convocó una Junta Local de Seguridad para coordinar las primeras acciones, según explica el PP. Ese mismo día, a las 12:15 horas, el Ayuntamiento emitió un comunicado oficial a través de redes sociales, el servicio municipal de WhatsApp —con 13.600 suscriptores— y otros canales, anunciando la suspensión de clases, actividades deportivas, eventos en centros de mayores, y el cierre de parques y pasos inundables. Estas medidas, destacan, fueron fundamentales para evitar tragedias mayores.
El 30 de octubre, pese a las dificultades por la falta de conexión telefónica e internet, se celebró la primera reunión del CECOPAL. En el encuentro participaron la alcaldesa, representantes de la Policía Local, Policía Nacional, Cruz Roja, la UME y el gerente de Aigües de l’Horta, entre otros. Durante la sesión se decretaron tres días de luto por las víctimas, se amplió la suspensión de clases hasta el 4 de noviembre y se priorizó la atención a los damnificados alojados en el Pabellón El Vedat, donde se dio refugio a unas 1.000 personas.
Acusaciones de «difamación»
La portavoz del PP de Torrent, Sonia Roca, ha acusado al PSOE de difundir «bulos» y de «enfangar la política local con mentiras y difamaciones». Roca ha destacado la «rápida respuesta» de la alcaldesa frente a la «inacción» de otros responsables socialistas, como Pedro Sánchez o Pilar Bernabé, en sus respectivos ámbitos. «Mientras otros no actuaron, Amparo Folgado tomó decisiones que salvaron vidas», afirmó la portavoz.
El PP ha instado al PSOE a rectificar de inmediato las publicaciones en A la Torrentina y a dejar de emplear estrategias que, según ellos, solo buscan desprestigiar a la alcaldesa.
Además, los populares han pedido a los líderes socialistas locales, Andrés Campos y Jesús Ros, que colaboren en la reconstrucción de Torrent y exijan responsabilidades a la Confederación Hidrográfica del Júcar y a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana. «Los vecinos necesitan respuestas, no más bulos ni propaganda», concluyó Roca.