El cónsul de Ucrania en la Comunidad Valenciana, Pablo Gil, ha fundamentado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario que “lo que se ha estado diciendo no tiene mucha salida, porque son planes que no cuentan con Europa, cuando ha sido una región que ha apoyado militar y económicamente, pero es que además ha sido la zona que más ucranianos ha absorbido que huían de la guerra”.
Así pues, Gil ha afirmado que “está todo en el aire porque hay varias cuestiones que abordar. Los territorios ocupados o las indemnizaciones por el destrozo de tantas infraestructuras son temas que se deben abordar en una mesa de negociación donde todas las partes involucradas deben estar sentadas”.
Además, el cónsul ucraniano ha incidido en que “la voluntad es buena, pero parece que todo es transaccional. Aquí estamos hablando que si se hace de una forma se le da carta patente a un territorio que quiera invadir por su capricho o potencia, entonces esto puede sentar un precedente peligroso”.
Por último, Gil ha expuesto que “los rusos han enviado un dron a Chernóbil que revienta el armazón de hormigón que se construyó para evitar la radiación, lo que puede suponer que ante una posible expansión de esto los daños lo sufren los ucranianos y sus países limítrofes y no los americanos”.