El Museo de la Semana Santa Marinera se podrá ver en 3D tras el verano de 2025

La empresa  The Mad Pixel Factory, especialista en recreaciones virtuales 3D de museos como el del Prado o el Tyssen, se hará cargo de hacer una visita virtual al Museo de la Semana Santa Marinera, Salvador Caurín, tras resultar adjudicataria del concurso convocado por el Ayuntamiento de Valencia.

Esto se podrá ver dentro de medio año y el espacio museístico, uno de los primeros de esta en esa modalidad, forman parte del resto de conjunto de museos de titularidad municipal y de entre los festivos también figura el del Corpus y, además, incluye los tres refugios antiaéreos, el Municipal y Serranos aunque el de Massarrojos desconocemos si para ese momento estará abierto al público.

El consistorio valenciano ha realizado la adjudicación por 169.000 euros con financiación de Fondos Europeos Next Generation

El objetivo del proyecto es ofrecer visitas virtuales basadas en fotografías panorámicas de 360 grados en alta resolución que permitan al usuario estando a miles de kilómetros recorrer los distintos museos y monumentos municipales desde su ordenador, tableta o teléfono móvil, así como ver la disposición de las obras en cada uno de los recintos. Es hacer más accesible la oferta de los museos y monumentos municipales, como ha indicado el concejal de Museos, José Luis Moreno.

El pliego de condiciones establece que la empresa adjudicataria deberá incluir la navegación en 3D por cada una de las salas expositivas, mostrando información detallada e imágenes en alta resolución de una serie de piezas o espacios destacados.

También está previsto digitalizar tanto la fachada como los espacios de acceso a cada uno de los 19 recintos seleccionados, así como las salas de colección permanente. También incide en la necesidad de digitalizar todos los detalles de las salas para que no quede ningún punto ciego.

El contrato comprende, además la elaboración de textos e imágenes que completen la información de cada visita virtual.