Garriga (Vox) celebra el desbloqueo de la mesa de negociación y exige recortes en subvenciones y fiscalidad para priorizar a los valencianos

El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha valorado hoy en rueda de prensa la situación en la Comunidad Valenciana tras las declaraciones del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Garriga ha celebrado que Mazón reconozca lo que VOX lleva denunciando desde hace años: las nefastas consecuencias del Pacto Verde Europeo y de las políticas que fomentan la inmigración ilegal masiva y descontrolada.

“El señor Mazón ha facilitado desbloquear la mesa de negociación en torno a los presupuestos de Valencia, lo que permitirá centrarnos en lo verdaderamente importante: la reconstrucción que merecen y necesitan los valencianos”, ha afirmado Garriga.

En este sentido, VOX ha dejado claro que en esa mesa de negociación se exigirán medidas concretas, entre ellas la eliminación de subvenciones a ONGs que destinen fondos públicos a inmigrantes ilegales y la implementación de pruebas científicas para verificar la edad de los supuestos menores extranjeros no acompañados (MENAS). Garriga también ha enfatizado que se incluirá una partida presupuestaria para garantizar el retorno de estos menores a sus países de origen y ha exigido un compromiso explícito de que no se aceptará ni un solo MENA en la Comunidad Valenciana.

VOX también ha planteado “el mayor recorte histórico” en la partida de Cooperación al Desarrollo, destinando esos fondos a la reconstrucción de los valencianos. Además, se propondrá eliminar cualquier asignación presupuestaria vinculada a la Agenda 2030 y al Pacto Verde, con el fin de priorizar los intereses de la economía local. “Ni un solo euro para mamarrachadas ideológicas, todo el dinero de los valencianos ha de destinarse a reconstruir sus vidas”, ha sentenciado Garriga.

En materia fiscal, el secretario general ha dejado claro que el dinero de los valencianos debe permanecer en sus bolsillos. Por ello, la formación exigirá la reducción de impuestos como el IRPF, Sucesiones y Donaciones, así como la eliminación de tasas que afectan a sectores clave como la pesca, la agricultura y la ganadería.