Luis Tatay, responsable de la oficina de Valencia la empresa Across Legal, expone su visión sobre el ecosistema de startups en España y el papel clave de su firma en el asesoramiento integral a emprendedores e inversores en el programa El Intercafé. Según Tatay, Across Legal ofrece un servicio completo que abarca desde la construcción de la empresa hasta la protección de la propiedad intelectual y las rondas de financiación.
“Nuestro enfoque es asesorar tanto a la startup como al inversor. Ofrecemos un asesoramiento integral, cubriendo todas las necesidades que puedan surgir en la creación de la compañía y en la elaboración de los documentos necesarios, pero también en la seguridad de las operaciones de financiación”, explicó Tatay.
Sobre ello, Tatay subraya la importancia de proteger la propiedad intelectual desde el inicio. “Es fundamental proteger toda la propiedad intelectual, ya sea patente, marca o software. Además, es crucial mantener todos los documentos en orden. Si en algún momento surge una operación importante, cuanto antes estemos involucrados, mejor. Hay mucha documentación preliminar que debe estar en regla para garantizar el éxito de la transacción”.
En cuanto a la situación actual del mercado de startups, el responsable en Valencia de la firma muestra optimismo, destacando que hay un resurgimiento de la inversión. “Lo que estamos viendo es que hay cierta alegría en el sector porque se está invirtiendo más. Las startups españolas están siendo capaces de acceder a rondas de financiación que les permiten consolidar sus proyectos y dar un paso hacia su consolidación”, afirmó.
Tatay también subraya el papel clave de la inteligencia artificial (IA) en el panorama actual. “La IA es lo que más se está buscando, porque está claro que viene para quedarse. Hace poco cerramos una transacción con una empresa catalana que vendía su tecnología a unos americanos, un software de tecnología aplicada a la industria cárnica. Vemos que hay multitud de alternativas en este sector”, indicó.
El interés de los inversores extranjeros también es un tema destacado por Tatay. “Estamos presentes en operaciones de compraventa de empresas y observamos un gran apetito por parte de los inversores internacionales. Grandes países están poniendo el foco en el sector productivo nacional, lo que abre oportunidades para las empresas españolas”, señaló.
Además, en el ecosistema de startups, las fusiones están ganando protagonismo. “Estamos viendo fusiones entre startups, un fenómeno que les permite acaparar más cuota de mercado y crecer de manera más sólida. Es una de las estrategias más eficaces para consolidarse en el mercado”, destacó.
En cuanto al ecosistema valenciano, Tatay resalta la fuerte colaboración entre startups. “Aquí en Valencia, se está haciendo un trabajo excepcional para apoyar a las startups locales. A diferencia de otros ecosistemas, en Valencia se busca mucho la unión y la colaboración, lo que facilita la creación de proyectos conjuntos de diferentes sectores”, comentó.