‘Adopta un Colegio’ distribuye 100.000 euros entre 30 centros educativos afectados por la DANA

Tras meses de trabajo y colaboración, la iniciativa solidaria ‘Adopta un Colegio’, impulsada por Startup Valencia, ATH21 y la comunidad docente de Para Profes, ha logrado mejorar las condiciones educativas de miles de alumnos afectados por la DANA. El proyecto ha otorgado ayudas económicas directas por un total de 100.000 euros, distribuidas en más de 30 centros educativos en 15 municipios.

El proyecto, que nació con el propósito de canalizar recursos económicos, materiales y apoyo emocional a los colegios afectados, ha logrado importantes avances. Se ha trabajado en la reconstrucción y mejora de infraestructuras en diversos centros educativos, incluyendo accesos, patios escolares y vallados; y se ha realizado la entrega de mobiliario escolar y material educativo.

Para fomentar la digitalización y la continuidad educativa, esta iniciativa ha distribuido más de 300 ordenadores y dispositivos digitales. Asimismo, voluntarios, editoriales educativas, docentes y psicólogos han brindado cientos de horas de apoyo emocional, y se han generado y distribuido recursos pedagógicos. Y, como parte de las campañas solidarias de Navidad y Carnaval, familias y alumnado también recibieron más de 3.000 juguetes.

El impacto de ‘Adopta un Colegio’ ha sido posible gracias a la colaboración de empresas, ONG y voluntarios que han respondido a la llamada de emergencia educativa. Durante estos meses, el equipo de Adopta un Colegio ha mapeado las necesidades concretas de cada centro educativo y ha asegurado que los recursos llegaban donde más se necesitaban. Mientras, las donaciones económicas se han canalizado a través de Admundi, ONG de ayuda al desarrollo infantil, y la Fundación Migranodearena.

Para Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, esta iniciativa demuestra “el poder del trabajo compartido”. “El sector tecnológico se ha volcado ofreciendo soluciones para la reconstrucción; pero, sobre todo, ha sido un ejemplo de solidaridad con numerosas iniciativas para dotar de recursos materiales y económicos a las personas afectadas”.

Cristina Carrascosa, abogada y CEO de ATH21, añade: “La DANA ha sido una de las catástrofes más desgarradoras de la historia de nuestra Comunidad. Era imposible que, como valencianos, nos quedáramos parados. Lo más importante en la vida son siempre las personas, y desde ATH21 quisimos aprovechar la repercusión, los contactos que hemos construido y la capacidad que teníamos de ayudar a reconstruir la vida de los más jóvenes, que son el futuro y se merecen crecer sufriendo lo mínimo posible. Creo que la unión de nosotros tres y las ganas de la comunidad han sido no solo un mensaje de esperanza, sino que se han materializado en ayuda real”.

Por su parte Daniel Perelló, maestro y fundador de Para Profes, que ha liderado la iniciativa Adopta un Colegio, comenta que “la comunidad educativa ha sido y sigue siendo uno de los mayores ejemplos de solidaridad. Decenas de colegios de otros puntos del país, incluso de Francia, Suiza o Australia, han realizado carreras o juguetes solidarios, campañas de concienciación y multitud de proyectos educativos destinados a la reconstrucción y al acompañamiento de familias, alumnado y profesorado. También nos han enviado mobiliario escolar o material didáctico desde cientos de centros educativos de toda España que hemos podido entregar puerta a puerta. Empresas educativas como editoriales y Edtech han aportado licencias, software, pantallas interactivas o bibliotecas escolares para recuperar espacios educativos muy importantes.”

Sobre Startup Valencia

Startup Valencia es la asociación de referencia para startups y scaleups en la Comunidad Valenciana y una de las mayores comunidades emprendedoras de España con más de 35.000 profesionales. Conecta a fundadores en etapas de crecimiento similares, ofreciendo un espacio compartido y un fuerte sentido de pertenencia. Su misión es impulsar el emprendimiento tecnológico, apoyar el crecimiento de startups y promover una economía basada en el conocimiento con un impacto positivo y sostenible.

Colaboran con Startup Valencia GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, BBVA Spark, Marina de Empresas, Banco Santander, Innsomnia, CaixaBank DayOne, Naturgy, Sesame, RCD, Damm, Aktion, Google for Startups, Zubi Group, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub), Internxt, Tbig Finance, Next Tier Ventures, Across Legal, The Bridge y Dekalabs como Supporters.

Sobre ATH21

ATH21 es la primera firma española de servicios legales integrales especializada en proyectos altamente tecnológicos, activos digitales y fintech. Ofrecen soluciones legales reales para los nuevos modelos de negocio, adaptándose a cada proyecto, según la jurisdicción del momento en un entorno tan cambiante. Participan en el desarrollo de proyectos internacionales basados en blockchain y activos digitales desde 2010. El equipo lo forman expertos en activos digitales y en Fintech, que además tienen todas las especialidades generales del Derecho.

Su Directora, Cristina Carrascosa, es la única mujer española elegida para formar parte del grupo de trabajo creado por la Comisión Europea «Observatorio Blockchain», que colaboró entre otras cosas, para la redacción del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) y ha sido incluida, entre otras, en la lista de mujeres más influyentes de España, FORBES, 2024.

Sobre Para Profes

Para Profes es un boletín sobre Educación, escrito por Daniel Perelló, maestro de escuela y teacherpreneur. Una comunidad que ya leen más de 6.500 docentes, maestros, profesores y amantes de la educación para compartir recursos educativos, investigaciones, innovación educativa o hablar del mundo Edtech y las nuevas tendencias. Desde Para Profes, se colabora estrechamente en investigaciones profundas sobre Inteligencia Artificial didáctica, nuevas metodologías educativas y otras tendencias para los equipos de Macmillan Education, McGraw Hill Education y muchos colaboradores educativos, desde Startups Edtech hasta grandes corporaciones.