Propeller Valencia, Asociación de Empresarios y Directivos Logísticos, ha celebrado hoy un nuevo almuerzo-coloquio, que ha contado como invitado con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Comunitat Valenciana, encuentro que ha contado con la presencia de 70 asociados y asociadas de la entidad.
El presidente de Propeller Valencia, Alfredo Soler, ha recordado que “Valencia es un puerto de primer orden, y necesita infraestructuras de primer orden”. Ha asegurado que el sector logístico “tiene un aliado en el actual Gobierno Valenciano”, y ha recordado el estudio puesto en marcha por la entidad para “diagnosticar las necesidades actuales en cuanto a accesos al Puerto de Valencia”. Por ello, ha demandado la “colaboración y ayuda” de la Generalitat Valenciana para trasladar esta reivindicación “al resto de Administraciones”.
Martínez Mus, que ha sido presentado por la vicepresidenta de Propeller, Lorena Ballester, ha reclamado “con urgencia” la elaboración de un convenio de accesos terrestres al puerto, ha puesto en valor la labor y actividad del sector logístico en un momento tan crítico como lo fue la dana, afirmando que “gracias a vosotros la recuperación fue mucho más rápida”.
En este punto, Martínez Mus ha expresado su agradecimiento a la colaboración del sector empresarial, en especial el logístico, “fundamental en la respuesta a la crisis”. Durante el periodo posterior a las inundaciones, ha recordado, “el Puerto mantuvo su actividad de manera ininterrumpida, garantizando el suministro de productos esenciales a las poblaciones más afectadas. Este esfuerzo ha sido imprescindible para restablecer la normalidad en la provincia”, ha asegurado.
El conseller, que ha estado acompañado por el secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte, Javier Sendra; el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida; la directora general de Infraestructuras, María José Martínez Ruzafa; y el director General de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana; ha afirmado que el Consell está “explorando la viabilidad de un nuevo acceso por carretera” al enclave y lo ha enmarcado “dentro de los proyectos prioritarios que hay que reivindicar al Estado para garantizar unas infraestructuras adecuadas que respalden el crecimiento industrial que está experimentando la región”.
Martínez Mus ha destacado la importancia de esta actuación tras el inicio de las obras de la nueva Terminal Norte, que generará un incremento significativo en el tráfico de contenedores. “Es urgente considerar alternativas para un segundo acceso al recinto”, ha subrayado.
Asimismo, el conseller también ha mencionado a la Comisión “The Best Place For Logístics”, y ha mencionado algunos de los proyectos más significativos, como la futura estación intermodal en Sagunto, el desdoblamiento de la CV-32 y un enlace directo entre la factoría Ford, el polígono de Almussafes y la A-7.