El arquitecto Alfredo Carceller, de ACR Arquitectos, ha ofrecido una valoración técnica sobre el estado de las viviendas afectadas por la dana, señalando que, pese a la magnitud del desastre, existe un margen amplio para la rehabilitación y recuperación habitacional.
“Creo que se podrían rehabilitar la gran inmensa mayoría de las viviendas y puede ser una buena oportunidad para la gente que se quiera trasladar a la zona metropolitana para aspirar a una vivienda”, afirmó Carceller, destacando un posible enfoque positivo dentro del complejo panorama que se vive en las áreas más golpeadas por el temporal.
Uno de los factores clave analizados por el arquitecto fue el comportamiento de los diferentes tipos de estructuras ante el impacto del agua. “El empuje de agua en las estructuras de hormigón se ha llevado todos los muros por delante porque su solidez no tiene el efecto, pero en cambio, los que son tradicionales de piedra y ladrillo han resistido más”, explicó, poniendo en valor la resistencia de técnicas constructivas más antiguas frente a fenómenos extremos.
Carceller también advirtió sobre el estado de los garajes subterráneos, donde la sobresaturación de agua ha generado tensiones estructurales. No obstante, matizó que “en la mayor parte de casos el agua no estuvo más de una semana estancada y ello puede no tener una afectación directa”.
En cuanto al proceso burocrático para acometer las rehabilitaciones, el arquitecto fue crítico con la descompensación entre las exigencias que se les piden a los ciudadanos y las acciones institucionales: “Cuando tienes que presentar un proyecto hay que mostrar un montón de documentación para que esa estructura sea viable, pero en cambio, el Gobierno tenía muchos planes encima de la mesa para acometer las obras correspondientes en sus infraestructuras”.
Desde ACR Arquitectos están trabajando de forma individualizada en la evaluación de cada inmueble afectado. “Estamos mirando vivienda por vivienda para ver a qué ayudas pueden optar y las situaciones que estamos viendo son dantescas porque mucha gente sigue en unas condiciones deplorables”, denunció.