José R. Chirivella, Juristes Valencians: “Es el momento para que los buenos gestores políticos lo demuestren”

El abogado y analista político, José Ramón Chirivella ha lanzado una dura crítica a los principales partidos políticos del país por su falta de respuesta ante la gestión de ayudas y compensaciones tras la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la Comunidad Valenciana. En declaraciones ofrecidas a El Intercafé, Chirivella ha insistido en la necesidad de una acción más decidida y coordinada entre instituciones.

“Es el momento para que los buenos gestores políticos lo demuestren, en todas las instituciones posibles, porque se necesita reivindicar mucho más la situación y que todas las administraciones se coordinen”, ha manifestado. A su juicio, la respuesta política ha sido insuficiente y dominada por los intereses partidistas.

Chirivella también ha revelado que desde su entorno se plantearon promover una nueva iniciativa en el Congreso de los Diputados para exigir una mejora en la atención a los municipios afectados, pero la falta de apoyo tanto del PSOE como del PP frustró la propuesta. “Nos planteamos promover otra iniciativa en el Congreso de los Diputados, pero ni PSOE ni PP quieren apoyar esta decisión. Es una situación de dejadez total para las ayudas y compensaciones para los valencianos”, señaló.

Asimismo, lamentó que los acuerdos tomados en la Diputación para ampliar la lista de municipios perjudicados por la DANA no se hayan traducido en una acción concreta por parte de los diputados nacionales. “Ni diputados populares ni diputados socialistas en el Congreso dan un paso hacia delante”, denunció.

Sobre la causa judicial abierta para investigar la gestión durante la dana, Chirivella valoró como “muy importante” la reciente declaración de Pilar Bernabé en calidad de testigo. “Deben decir la verdad en todo momento, pero será mucho más oportuno que conteste a todas las partes y a los abogados. Somos muchos los que pensamos que el Estado no estuvo a la altura y se debe aportar luz y taquígrafos”, afirmó.

En este sentido, el letrado subrayó que la investigación debe abordar la actuación del Estado en todas sus fases. “Se debe abordar si se facilitó toda la información al organismo que debía coordinar toda la acción, pero es que además, también se debe exigir actuaciones en el antes, en el durante y en el después”, recalcó el presidente de Juristes Valencians.

Finalmente, Chirivella remarcó la magnitud del proceso judicial en curso. “Es obvio que van a declarar muchas personalidades, las que estaban y las que no en el CECOPI, porque es una macro causa en la que se debe construir una instrucción clave. Ahora, estamos hablando de una causa penal”, concluyó.