Eusebio Monzó, Hacienda GVA: “PSPV y Compromís han perdido una oportunidad de colocarse al lado de la gente con los presupuestos”

El secretario autonómico de Hacienda, Eusebio Monzó, ha lanzado un contundente mensaje en defensa de la gestión económica de la Generalitat Valenciana, criticando tanto al Gobierno central como a la oposición en Les Corts por su falta de compromiso con la ciudadanía en un momento clave para la reconstrucción de la Comunitat.

En unas declaraciones marcadas por el tono reivindicativo, Monzó ha lamentado la actitud del PSPV y Compromís durante la tramitación de los presupuestos autonómicos: “Han perdido una gran oportunidad de tener altura de miras y colocarse al lado de la gente. Cuando apruebas un presupuesto lo haces para tomar las medidas necesarias que se requieren en ese momento. No estuvieron ni siquiera el día de la presentación”.

El responsable de Hacienda ha subrayado que las cuentas de 2025 son “las más importantes de la historia de la Generalitat”, con más de 2.000 millones destinados a la reconstrucción tras las graves consecuencias de la DANA de 2024, y más de 30.000 millones para garantizar los servicios públicos fundamentales.

“Fuimos conscientes de que, dadas las circunstancias, no podíamos presentar los presupuestos en esos momentos, pero después, de forma muy coordinada con todas las consellerias, pudimos añadir esos 2.300 millones que se centraban en las personas, en empresas, en autónomos, en vehículos e infraestructuras”, ha explicado.

Monzó también ha criticado duramente al Gobierno central por el trato desigual que, según afirma, recibe la Comunitat Valenciana en comparación con otras administraciones: “Se han aportado a los municipios afectados 1.700 millones de euros en función de una relación de daños, con dinero en efectivo a cuenta. ¿Por qué no se ha hecho lo mismo con la administración de la Generalitat Valenciana? Es un ejemplo claro de la diferencia de trato entre el Gobierno y los ayuntamientos, y el Gobierno y la comunidad autónoma”.

El secretario autonómico ha insistido en que la Generalitat ha hecho un esfuerzo financiero excepcional, a pesar de la falta de apoyo estatal: “A pesar de no tener el FLA extraordinario, a pesar de la infrafinanciación, a pesar de no recibir el dinero a cuenta, el Gobierno valenciano apostó por endeudarse para estar al lado de la ciudadanía afectada. El Gobierno de España sigue sin pagar lo primero, y si no lo hace, estará poniendo en peligro el pilar básico del bienestar”.

Respecto a la condonación de la deuda autonómica acordada entre el Gobierno central y Cataluña, Monzó ha sido tajante: “¿De qué sirve condonar la deuda si en los próximos años se va a incrementar? Será mucho más efectivo tapar el agujero del sistema para reestructurarlo después y que no siga siendo estructural. Además, nuestra condonación se negoció entre el Gobierno y Cataluña, sin una negociación multilateral con todas las autonomías”.

Por último, ha denunciado la falta de información sobre los fondos europeos que, según afirma, no han llegado a la Generalitat: “Han llegado 100 millones de euros, pero se los ha quedado el Ministerio y no sabemos nada más. Ojalá cambie la situación, pero seguimos siendo ninguneados, también con estas partidas”.