Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.
Las startups seleccionadas contarán con el respaldo de un panel de mentores de primer nivel, compuesto por profesionales con una amplia trayectoria en distintos sectores. En esta edición, los mentores confirmados incluyen a Salva Ferri (We Tangible), Alejandro Aliaga (Ontinet), Aldemaro González (Plug and Play Tech Center), Javier Olmo (Thinkia Training), Javier Echaleku (Kuombo), Guillermo Urbez (Aktion Legal) o Chaume Sánchez (GeeksHubs), entre otros.
El plan contempla un programa de incubación, dirigido a emprendedores con ideas o proyectos tecnológicos que aún no han constituido su empresa; y un programa de aceleración pensado para startups que quieran desarrollar soluciones en ciberseguridad para la ciudadanía, profesionales o pymes. Además de las mentorías, las startups podrán acceder a una serie de beneficios exclusivos y premios diseñados para potenciar su desarrollo, que incluyen asesoramiento estratégico, formaciones especializadas, acceso a inversores y networking con otros emprendedores y empresas del sector. Asimismo, tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante actores clave del ecosistema innovador y tecnológico.
Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, destaca la importancia del programa como un motor de crecimiento para las startups: «Nuestro objetivo es generar un entorno en el que las startups puedan validar sus modelos de negocio, escalar sus proyectos y convertirse en referentes en sus respectivos sectores”. “Con esta segunda edición, seguimos apostando por el talento emprendedor, ofreciendo las herramientas necesarias para crecer y consolidarse en el mercado; mientras atraemos proyectos innovadores y generamos oportunidades que impulsen el sector tecnológico», comenta.
Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es la asociación de referencia para startups y scaleups en la Comunidad Valenciana y una de las mayores comunidades emprendedoras de España con más de 35.000 profesionales. Conecta a fundadores en etapas de crecimiento similares, ofreciendo un espacio compartido y un fuerte sentido de pertenencia. Su misión es impulsar el emprendimiento tecnológico, apoyar el crecimiento de startups y promover una economía basada en el conocimiento con un impacto positivo y sostenible.
Colaboran con Startup Valencia GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, BBVA Spark, Marina de Empresas, Banco Santander, Innsomnia, CaixaBank DayOne, Naturgy, Sesame, RCD, Damm, Aktion, Google for Startups, Zubi Group, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub), Internxt, Tbig Finance, Next Tier Ventures, Across Legal, The Bridge y Dekalabs como Supporters.
Sobre INCIBE Emprende
INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.
Durante 2023-2026, desde INCIBE vamos a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, en el Instituto llevamos más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.
Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.
Sobre INCIBE
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.