La delegación de Fiestas y Tradiciones ornamenta la vía principal de los actos colectivos de la Semana Santa Marinera
Por Paco Varea.
Hace mucho tiempo algunos cofrades de la Semana Santa Marinera, entre quienes me encuentro, hemos sido siempre de la opinión de la necesidad de enaltecer la celebración con una mayor decoración o decoro en lo considerado por muchos como «Carrera Oficial»: la calle de la Reina, o más bien el tramo donde se sitúa la Tribuna de Autoridades cuyo espacio físico sería entre la Avda. del Mediterráneo y la calle de Vicente Gallart.
Este punto del recorrido del Santo Entierro o del Desfile de la Resurrección debería tener un especial miramiento por las autoridades municipales y por la junta mayor, que ya de per se lo tiene colocando la tribuna. Una tribuna que bien debería la junta del presidente Carles mirar un poco hacía al sur mirando la de Alicante, felicidades a la junta mayor alicantina, donde tiene palcos de familias y palcos de acceso libre. No quiero decir con ello seguir ese mismo modelo sino gusta pero si instalar palcos para presenciar los actos oficiales ubicando sillas en otros espacios. Estimado presidente Carles Genis, lleva ya con este su tercer ejercicio, coge siempre lo bueno de otras semana santa y ponlo en práctica. No pasa nada.
Volviendo pues a la calle de la Reina la celebración del llamado centenario de la junta mayor ha dado lugar a la instalación de un engalanamiento especial a cargo desde la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Valencia con la colaboración de la junta mayor. Ya era hora que el ayuntamiento tuviera este detalle y si ha sido por el centenario dicho bienvenido sea. Y mire concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, que esto perdure en el tiempo. Mire concejala sabe el gusto que da llegar al Ayuntamiento de Alicante y te digan en los despachos miren saben ustedes que estamos en Fiestas, las de la Semana Santa. Ojalá esto lo pudiese escuchar en el valenciano y para cerrar el capitulo alicantino vea apreciada concejala la puerta principal del Ayuntamiento de Alicante y verá dos tapices gigantescos relacionados con la Semana Santa. Dicho queda.
Con esta puesta en escena ornamental anunciada hoy con nota de prensa pero vistos en la calle desde hace casi una semana los actos procesionales se suceden con presencia de autoridades municipales y de otros invitados. Quedan los días más importantes pero escojan la tarde noche del Jueves Santo para contemplar a las imágenes en las casas particulares, en especial bajos; vean pasar a casi 5.000 cofrades y músicos en el primer acto colectivo que terminará el domingo con un acto surgido de otro suspendido por la lluvia un Viernes Santo.
Bueno y algo bueno tenemos también la televisión de Raga, Tele7, retrasmitirá el Santo Entierro y el Desfile de la Resurrección. Gracias por esta iniciativa que seguro habrá tenido el apoyo económico de la junta mayor. Espero À Punt tome nota y vea más allá de Alicante, provincia de las mayores retrasmisiones en la nuestra autonómica.