Tras la declaración de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, como testigo en la causa judicial que investiga la gestión de la dana, fuentes del Ejecutivo central han manifestado su convencimiento de que ningún cargo de su competencia será imputado. Asimismo, han recalcado que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) cumplió con su deber durante el trágico temporal del pasado 29 de octubre.
Estas declaraciones se producen en respuesta al testimonio de Bernabé ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), donde relató haber advertido del desbordamiento del barranco del Poyo a las 19:00 horas en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), tras ser alertada por la alcaldesa de Paiporta sobre personas que se estaban ahogando. Bernabé también afirmó que en el Cecopi la información se centró en la presa de Forata y que ofreció la Unidad Militar de Emergencias (UME) a las 12:23 horas.
El Gobierno ha valorado las palabras de la delegada, quien expresó su voluntad de colaborar con la justicia para «contribuir a la paz de muchas personas», y ha subrayado que su testimonio no ha revelado información nueva. Además, ha denunciado que el Partido Popular está intentando desviar la atención de la declaración de Bernabé y de la responsabilidad de la Generalitat Valenciana, presidida por Carlos Mazón.
En cuanto a la actuación de la CHJ, el Ejecutivo ha defendido que el organismo «cumplió con su obligación» e informó a tiempo de la emergencia, insistiendo en que existía información disponible, especialmente a través de los medios de comunicación valencianos, para ser conscientes de la situación. El Gobierno ha destacado la importancia de esclarecer lo sucedido durante la dana para ayudar al «proceso de duelo de las víctimas» y contribuir a «cerrar heridas». Sin embargo, has dos acusaciones en la causa ha solicitado a la jueza que interrogue del presidente de la CHJ, Miguel Polo, a la alcaldesa de Paiporta, María Isabel Albalat, y a técnicos de AEMET y Emergencias.
Nueva fecha para Mompó
Por otro lado, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja (Valencia) ha fijado el próximo 29 de abril a las 09:30 horas como nueva fecha para la declaración como testigo del presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, tras la suspensión de su cita ayer lunes. La fecha coincide con el Congreso del PP Europeo que se celebra en la capital del Turia.
La magistrada comunicó su decisión a las partes personadas en las diligencias previas tras el aplazamiento de la comparecencia de Mompó este lunes, debido a la prolongada declaración de Pilar Bernabé.
Antes de conocerse la nueva fecha, Mompó reiteró a los medios su disposición a responder «a todas las preguntas» de la jueza y de los abogados, afirmando que es «responsabilidad de los políticos ser consecuente y decir la verdad». Mostró su tranquilidad y su intención de contar «toda la verdad» sobre lo vivido el 29 de octubre y su presencia en el Cecopi, lamentando que algunos estén pensando en otras cosas que no son ayudar a las víctimas y a la reconstrucción.