En un encuentro bilateral de alto voltaje marcado por las recientes tensiones en torno a la política exterior española, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reunió este martes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. La cita en Washington, la de mayor nivel entre ambos países desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, sirvió de escenario para que España defendiera su postura sobre las relaciones con China, tras las duras advertencias de Bessent sobre un excesivo acercamiento a Pekín. A pesar de este telón de fondo, Cuerpo se mostró optimista al señalar la existencia de una «puerta abierta a la negociación» en el ámbito comercial.
En declaraciones a los medios tras la reunión, Cuerpo informó que defendió la postura europea con respecto a China ante Bessent, argumentando que la Unión Europea considera a China como un rival y competidor en muchos ámbitos, pero también como un socio estratégico con el que es necesario alcanzar acuerdos beneficiosos para ambas partes. El ministro español señaló que existe un «amplio margen» para ello, recordando el actual déficit comercial europeo con China y la importancia de mantener un diálogo «franco y abierto».
Aunque Cuerpo evitó responder directamente si Bessent reiteró sus críticas sobre la relación hispano-china, sí destacó que hubo un «punto en común en cuanto a la necesaria estrategia de seguridad económica general».
El ministro español también vislumbró una posible vía para la resolución de la guerra comercial, indicando que veía «una puerta abierta a la negociación». Durante la reunión, también se abordó el gasto español en defensa, un tema recurrente en las conversaciones entre Washington y Madrid.
Mantener puentes
Cuerpo calificó el encuentro como «muy constructivo y útil», destacando que fue una «primera toma de contacto muy buena para seguir manteniendo relaciones a partir de ahora en todos los temas que nos benefician y que nos interesan de manera mutua, desde relaciones comerciales, económicas, financieras, pero también un repaso, por supuesto, de la situación actual, pensando también en esos intereses mutuos por parte de España y de Estados Unidos».
La visita de Cuerpo a Washington también tenía como objetivo demostrar la capacidad del Gobierno español para mantener puentes con la administración de Donald Trump, a pesar de las diferencias ideológicas, en un contexto en el que el acercamiento de Sánchez a China ha generado críticas por parte del Partido Popular, que teme posibles represalias por parte de Estados Unidos.
Pese a sus declaraciones previas sobre China, Bessent es considerado dentro del equipo económico de Trump como una figura más dialogante y propensa al acuerdo, siendo clave en la decisión de decretar una tregua parcial en los aranceles para buscar entendimientos con otros países. El tono de la reunión, según Cuerpo, fue «franco y abierto».
Imagen: Reunión de trabajo entre Cuerpo y Bessent y sus equipos en Washington.