Juan Viescas, experto en fondos europeos de la Finnova Foundation, ha compartido su visión tras una reciente expedición a Pakistán centrada en fomentar sinergias comerciales entre España, Portugal y el país asiático. En sus declaraciones, Viescas puso el foco en las oportunidades que ofrece Pakistán pese al contexto geopolítico de creciente incertidumbre.
“Hay una situación de inseguridad con todos los vaivenes que existen entre las grandes potencias, y más con EE.UU., que cada semana plantea algo nuevo”, advirtió el experto. Según Viescas, este escenario obliga a las naciones y empresas a buscar una “ruta a largo plazo” que aporte previsibilidad y estabilidad.
Contraponiendo los modelos de las grandes potencias, Viescas fue claro: “Tienes unos EE.UU. que la están liando, frente a una China que planifica a largo plazo. Si te pones a elegir desde el punto de vista de estabilidad, tú puedes elegir con perspectivas de seguridad”. Para el representante de Finnova, este enfoque es clave a la hora de generar alianzas internacionales sostenibles.
Sobre Pakistán, Viescas reconoció que el país “no te transmite en principio cierta seguridad”, pero subrayó su potencial de crecimiento. “Tiene una infinidad de posibilidades donde las previsiones de todas las organizaciones económicas apuntan que va a crecer poco a poco, con mucha población joven con ganas de trabajar, y se está invirtiendo en infraestructuras”, explicó.
Uno de los aspectos más destacados de su análisis fue el esfuerzo de Pakistán en el ámbito de la sostenibilidad. “Pakistán es de los países asiáticos que más está invirtiendo en energía solar, comprando las placas a China”, apuntó, lo que posiciona al país como un actor emergente en la transición energética de la región.
El experto en materia europea también valoró la actitud del tejido político pakistaní frente al emprendimiento: “Todos los partidos políticos tenían claro que los emprendedores son una potencia para crear riqueza en el país, y por ello buscan potenciar las universidades con muchas posibilidades”.