Este lunes, la Santa Sede hace público eltestamento del papa Francisco que falleció a primera hora de la mañana. Pide que sus restos mortales reposen en la Basílica papal Santa María la Mayor.
TESTAMENTO ESPIRITUAL DEL SANTO PADRE:
«Miserando atque Eligendo En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén.
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura.
He confiado siempre mi vida y el ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por ello, pido que mis restos mortales reposen, en espera del día de la resurrección, en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con esperanza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su dócil y maternal cuidado.
Solicito que mi tumba sea preparada en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la mencionada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en tierra; simple, sin adornos especiales y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi sepultura serán cubiertos con la suma del benefactor que he dispuesto transferir a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, y sobre la cual he dado instrucciones oportunas a Mons. Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor otorgue la merecida recompensa a quienes me han amado y continúen rezando por mí. Ofrezco al Señor el sufrimiento que se ha hecho presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 de junio de 2022 FRANCISCO».
También este lunes, conocimos el Certificado de fallecimiento de Su Santidad Francisco. El director de la dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica, a las 20.00 horas de hoy 21 de abril de 2025, las causas de la muerte del papa Francisco: muere por ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible.
«Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio), nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, ciudadano vaticano, ha fallecido a las 7:35 horas del día 21/04/2025 en su apartamento en la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) por: ictus cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible». El documento indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda por neumonía bilateral polimicrobiana; bronquiectasias múltiples; hipertensión arterial; diabetes tipo II. La constatación de la muerte se realizó mediante registro electrocardiograma tanatológico. “Declaro -añade Arcangeli en el documento- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
El Vaticano se ha sumergido en una semana de despedidas multitudinarias tras el fallecimiento del papa Francisco, iniciando los homenajes fúnebres con la exposición de
Este lunes, la Santa Sede hace público el testamento del papa Francisco que falleció a primera hora de la mañana. Pide que sus restos mortales reposen en
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, ha mantenido esta mañana una reunión con representantes de los vecinos del edificio residencial Nicet, ubicado en
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.