Últimas horas para disfrutar del buen tiempo en el segundo puente festivo primaveral en Valencia. El martes se reanudan las clases para los chavales, pero quedan horas para organizar un plan ‘gastrocultural’ en familia en pocos metros de distancia. Entre los Jardines de Viveros y el viejo cauce del río a la altura del Puente de Calatrava se puede comprar un libro y degustar una buena copa de vino o comprar embutido de nuestras comarcas. Plan para este lunes de San Vicente.
La Feria del Libro de Valencia, que se extenderá hasta el 4 de mayo, reúne en el Cap i Casal a 91 expositores y 135 casetas locales y nacionales, ofreciendo las últimas novedades literarias y acogiendo a cerca de 500 escritores. El evento literario contará con más de 200 actividades dirigidas a todo tipo de públicos.
La Diputació de València participa activamente en la feria con un espacio en la caseta 97, donde exhibe las publicaciones de la Institució Alfons el Magnànim y de otras áreas de la institución, como los museos MuVIM, Museu de Prehistòria de València y el Museu Valencià d’Etnologia (l’ETNO). Entre las novedades editoriales que se pueden encontrar destacan títulos como «Pilar Dolz. Elogi del gravat» de Pilar Alfonso Escuder, «Operació Apolo. El segrest de Luis Suñer a mans d’ETA-politicomilitar» de Sergi Moyano, y «L’ofici que em furtaren. La transició amb ulls de periodista» de Vicent Ventura.
El diputado de Cultura de la Diputació, Paco Teruel, presente en la inauguración, subrayó el respaldo de la corporación provincial al sector editorial como «uno de los pulmones de la identidad valenciana» y confirmó su continuidad en futuras ediciones de la feria.
Mostra PROAVA
Paralelamente, los Jardines del Turia acogen la 35ª Mostra PROAVA, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat Valenciana. Del 24 al 28 de abril, más de un centenar de expositores del sector agroalimentario valenciano se dan cita en este evento, incluyendo vinos, cervezas, aceites de oliva virgen extra (AOVEs), dulces, embutidos, quesos y conservas.
La Mostra PROAVA 2025 pone el foco en el producto de kilómetro 0 y el apoyo al sector agrario, reivindicando la calidad de las denominaciones de origen, los sellos de calidad y el trabajo de los productores locales. Los visitantes podrán degustar una amplia variedad de vinos y productos valencianos, y disfrutarán de una zona arbolada con más de 80 stands de bodegas y productores, así como de una zona dedicada a la gastronomía local con catas, mesas redondas, showcookings, conciertos y un Wine Bar con vinos premiados.
Desde sus inicios en 1987 en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia con 16 bodegas, la Mostra PROAVA ha crecido hasta consolidarse como una plataforma clave para la promoción de los productos agroalimentarios de la región