El presidente de Juristes Valencianes, José Ramón Chirivella, ha criticado con dureza la falta de implicación institucional por parte de Les Corts Valencianes en la conmemoración del Día del Autogobierno Valenciano. Chirivella considera incomprensible que ninguna fuerza política con representación en Les Corts haya promovido un acto oficial para recordar una fecha clave en la historia del autogobierno valenciano, suspendido durante casi 300 años y recuperado tras la batalla de Almansa.
En su análisis, señala especialmente la actitud de la presidenta de Les Corts, a quien acusa de ignorar una fecha que simboliza el retorno de las instituciones propias y la autonomía política del pueblo valenciano. Para Chirivella, esta indiferencia institucional refleja una preocupante desconexión con la memoria histórica y con el sentimiento de autogobierno que debería unir a todas las formaciones.
El abogado lamenta también la pasividad de todos los partidos de Les Corts ante lo que califica como una postura centralista que no beneficia ni a los gobiernos autonómicos ni al conjunto de la ciudadanía valenciana. En su opinión, esta falta de reacción pone de manifiesto que la defensa del autogobierno se encuentra en un estado de ralentización política y simbólica.
Desde Juristes Valencianes afirman que han sido ellos quienes han tenido que impulsar el compromiso institucional en otras esferas, forzando a partidos como el PP, Ens Uneix, Compromís y PSPV en la Diputación de Valencia a participar en un acto conmemorativo de gran relevancia para la identidad del pueblo valenciano.
Además, Chirivella ha querido relacionar esta actitud institucional con otras problemáticas que, a su juicio, revelan una grave falta de previsión por parte del Estado. Ha denunciado el sistema de bloqueo existente en el ámbito de las infraestructuras, que, unido a unas condiciones técnicas deficientes y una respuesta ministerial poco satisfactoria, afecta directamente a miles de ciudadanos.
También ha alertado sobre la limitada capacidad de autoabastecimiento energético en la Comunitat Valenciana, que actualmente no supera el 45%. En este sentido, reclama una planificación más eficaz del suministro a las industrias y la implementación urgente de planes de contingencia ante situaciones críticas como la vivida recientemente.