El analista político Juanvi Pérez ha denunciado el proceso de ideologización de las estructuras del Estado por parte del Gobierno de España, al que acusa de haber colonizado tanto las instituciones como las infraestructuras y los servicios públicos con una agenda política que, en su opinión, no responde al interés general.
Pérez considera que esta deriva ideológica está provocando un deterioro progresivo de servicios esenciales financiados por la ciudadanía. Señala como ejemplos recientes el apagón eléctrico y las deficiencias en la red ferroviaria, que ponen en evidencia una gestión marcada por la falta de planificación y por una preocupante ausencia de transparencia en la información pública.
El analista advierte que las grandes marcas públicas españolas, que durante años gozaron de prestigio internacional, se están viendo seriamente perjudicadas por esta dinámica. A su juicio, pese a contar con una de las redes de alta velocidad más extensas del mundo, la infraestructura ferroviaria actual no está preparada para afrontar de forma eficiente la liberalización de los corredores, lo que genera disfunciones operativas y un peor servicio para los usuarios.
En su intervención, Pérez también lamenta el papel secundario que ocupa la Comunidad Valenciana en la agenda del Ejecutivo central. Considera que la región está siendo sistemáticamente ignorada en las decisiones estratégicas del Gobierno, lo que agrava aún más la sensación de desatención institucional que perciben tanto ciudadanos como sectores económicos y sociales del territorio.



