Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF, ha ampliado la documentación con la que está trabajando la fiscalía de Portugal en su procedimiento n.º 133625.25 de 28-02-2025 – DA n.º 6368/25; tras la denuncia presentada por el portavoz de Marea Valencianista este mismo año.
En este caso, Zorío ha enviado la sentencia del T.A.S. (Tribunal de Arbitraje del Deporte) de mayo de 2021, en la que no solamente condenan a Meriton por el fichaje de Rodrigo Moreno y André Gomes al Benfica, si no que demuestran (dato que había pasado inadvertido hasta ahora) que la empresa del singapurense tuvo una posición monopolística en la doble operación Benfica/Meriton y Meriton/Valencia/Benfica.
Los jueces del TAS, en la página 6 de la sentencia (punto 5.1.b) demuestran que Meriton cobró al Benfica el 5% anual del importe de los fichajes de Rodrigo Moreno y André Gomes, que en total costaron 45 millones de euros más 10 millones en variables.
Por otra parte, Miguel Zorío ha remitido a la fiscalía portuguesa la información que el propio Valencia CF ha difundido en sus cuentas anuales, sobre el préstamo de 100 millones de euros que inicialmente dio Meriton al club para poder abordar los fichajes de Cancelo, Rodrigo Moreno, André Gomes y Enzo Pérez. Concretamente, en las cuentas anuales del ejercicio 2020/21 reconocen que los intereses del préstamo de Meriton ascienden a 5.268.000 euros,
Si a todo esto sumamos, que el Valencia CF pagó 85 millones de euros por los cuatro jugadores (más 10 millones en variables por Rodrigo), que el Benfica se quedó un porcentaje importante de la posterior venta de los mismos, y que de esos 85 + 10 millones de euros, sólo llegaron a Lisboa 52 millones, veremos que la operación sirvió para inyectar dinero en las delicadas arcas del Benfica y en las importantes cuentas de Meriton, desvalijando al Valencia CF.
“Peter Lim siempre tuvo la posición de fuerza: dominaba al club vendedor, también al club comprador, y les cobraba a los dos” ha afirmado tajantemente Miguel Zorío.
Tras la denuncia de Miguel Zorío, Ex Vicepresidente del Valencia CF, la Fiscalía de Portugal acordó incoar diligencias de investigación contra “los cuatro sospechosos de gestionar el Valencia CF de forma desleal: Peter Lim, Jorge Mendes, Layhoon y Amadeo Salvo”. Los hechos denunciados por Miguel Zorío al Ministerio Público portugués, pueden ser constitutivos de delito societario por falsedad contable tanto en el Benfica como en el Valencia CF, de delito de corrupción internacional entre particulares y de delito contra las dos haciendas públicas. La fiscalía portuguesa comenzó en febrero a investigar la conexión entre las empresas de Jorge Mendes, Peter Lim, el fondo de inversión del Benfica y los dos clubes afectados, junto con los administradores de estas sociedades, con las Islas Caimán al fondo.
El centro del delito se centra en las compras y ventas de jugadores realizadas por Peter Lim y el club portugués, al que previamente el empresario singapurense había prestado dinero para salvarlo de la ruina, eso sí, quedándose en prenda los derechos de los principales jugadores del Benfica a un precio irrisorio.
Hay que recordar que sólo en un año el Valencia CF gastó 211 millones de euros en jugadores, algo sólo al alcance del Chelsea, City o PSG. Lo más extraño de todo es que, por ejemplo, de los fichajes de Cancelo, André Gómez, Enzo Pérez y Rodrigo, que costaron 85+10 millones de euros al Valencia CF, casi la mitad fueron a parar a manos de los agentes participantes (gastos de fichajes los denomina el Benfica en la documentación que presenta a la Bolsa de Lisboa. El Benfica salvó así su quiebra económica y recibió asistencia financiera de Peter Lim y Jorge Mendes a costa del Valencia CF).
En la documentación presentada a fiscalía se demuestra cómo, por ejemplo, Rodrigo y André Gomes fueron comprados al Benfica por Meriton Capital Ltd, de Peter Lim, y después revendidos al Valencia CF. Rodrigo le costó al Valencia CF 30 millones de euros más otros 10 millones en variables, mientras Gomes costó 15 millones y el Benfica (también controlado por los investigados) se quedaba el 25% de una futura venta del jugador. De los 30 millones (más 10 en variables) de euros de Rodrigo, sólo 12,6 llegan al Benfica. De los 15 millones de euros de André Gomes, 5,5 se pierden por el camino de los gastos. De Enzo Pérez, el Valencia Cf pagó 25 millones de euros y más de 6 millones se fueron en gastos del fichaje.
La participación de fondos de inversión y clubes ligados a Jorge Mendes en estas componendas, son los que centran los delitos de administración desleal y corrupción entre particulares: Benfica Stars Fund o Quality Sports Investments. Todo ello con la ayuda del Presidente/a del Valencia CF en cada momento, y con el beneplácito del administrador de hecho del club ché, Peter Lim.
Miguel Zorío quiere transmitir al valencianismo que “puede que, alguna vez, la justicia española se vea obligada a entrar a investigar los delitos sobre los que hasta este momento ha pasado de puntillas, pero en todo caso, nadie va a frenarnos en esta cruzada para conseguir que Lim abandone el Valencia CF. Ya pueden chillar los limeños, no nos pararán”.