Santiago Vernetta, director ejecutivo de Tornasol Energy, ha compartido su visión sobre el futuro de la energía solar y los cambios que ya están marcando el ritmo del sector. En sus declaraciones, Vernetta ha subrayado el giro que está dando el mercado hacia soluciones más eficientes, centradas en la autonomía energética y el aprovechamiento del almacenamiento.
“El mercado está migrando hacia un modelo menos sobredimensionado e invierte en materias que te permitan almacenar la energía, ya que esto se amortiza mejor”, explicó el CEO Tornasol Enery, poniendo en valor las tecnologías que permiten gestionar mejor la producción fotovoltaica y evitar el despilfarro energético.
En esa línea, Vernetta destacó el auge de los sistemas offgrid —instalaciones autónomas que no dependen de la red eléctrica— como una respuesta a la creciente demanda de independencia energética en los hogares. “Se ha producido un auge de los sistemas offgrid que permiten tener autonomía dentro de los hogares, independientemente de lo que ocurra fuera”, afirmó.
Tornasol Energy se presenta como un modelo accesible e innovador dentro del sector: “Somos como un Ikea de energía solar”, indicó Vernetta, quien aclaró que, pese a la simplicidad de algunos productos, hay componentes que requieren intervención profesional: “Hay apartados donde es mejor que lo haga un técnico, como un servicio técnico para poder conectar con seguridad”.
La empresa ofrece actualmente dos líneas principales de productos: “El primero es el kit autoinstalable y el segundo uno que lleva una batería que permite cierta independencia de un sistema eléctrico que presenta tantos problemas”.
Vernetta también adelantó los planes de la compañía para seguir conectada con las últimas innovaciones del sector. “En Múnich vamos a reunirnos con proveedores y clientes, pero también queremos ver todos los avances del mercado que crece exponencialmente, donde la carrera tecnológica es un frente muy apasionante”.