El PPCV recuerda a PSOE y Compromís «que las reglas de Les Corts son las mismas en todas las legislaturas»

El síndic del GPP, Juanfran Pérez, se ha mostrado «sorprendido» ante las acusaciones de censura y opacidad del PSPV y Compromís, puesto que según ha señalado «las reglas de Les Corts son las mismas en todas las legislaturas».

«Nos sorprende que planteen esto los partidos de la oposición, especialmente el Partido Socialista, cuando ellos de forma voluntaria abandonaron la Mesa de Les Corts, lugar donde se puede debatir y solucionar conflictos», ha señalado el también secretario general de los popular valencianos, quien a su vez ha recordado que «la señora Bravo dimitió sin dar ninguna explicación».

Por ello, ha apuntado que tanto a PSOE como Compromís «les da rabia que los valencianos tengan presupuestos, que se cumpla con la obligación que tenemos los diputados de aprobar presupuestos y más si lo comparamos con la actuación del Gobierno de España en el Congreso donde son incapaces de sacarlos adelante».

Por otro lado, y en contestación a las preguntas de los medios de comunicación sobre el congreso nacional del Partido Popular, el secretario general del PPCV lo ha calificado como «una buena noticia que sigamos fortaleciendo el partido de cara a esas elecciones nacionales que pueden llegar». Un escenario que «en cualquier país, con las circunstancias que se están dando en el nuestro, que llevamos dos años sin presupuestos generales, ya se habría convocado unas elecciones».

En cuanto al congreso regional del PPCV, Juanfran Pérez ha remarcado que «en unas circunstancias tan especiales como las que está atravesando la Comunitat Valenciana lo más importante ahora es la reconstrucción y no los cambios orgánicos». Sin embargo, llegado el momento «se tendrá que afrontar» y «como militante del Partido Popular de la Comunitat Valenciana quiero que haya congresos en mi tierra y que seamos los valencianos los que elijamos a los futuros dirigentes».

En cuanto a la reconstrucción y los contratos de emergencia, el secretario general de los populares valencianos ha hecho hincapié en que «las obras que tiene que llevar a cabo la Generalitat Valenciana avanzan porque se ha dado interés a tramitarlas con la urgencia que merece estas circunstancias». En ese sentido, ha remarcado que algunos alcaldes de las zonas afectadas que son de PSOE y Compromís señalan que «las obras del Gobierno de España no avanzan, bien sean por problemas burocráticos o porque no hay verdadero interés, o ambas cosas».

El síndic popular ha insistido en que «ya me gustaría a mí como valenciano, que ese interés, esa agilidad y simplificación administrativa que está teniendo la Generalitat, la tuviese el Gobierno de España, porque estoy convencido que todos los pueblos afectados estarían viendo obras tan importantes como la canalización de barrancos que hoy en día no están en marcha por la opacidad y por la burocracia que invade y la falta de resolución que invade al Gobierno».