Juanvi Pérez, analista político y consultor empresarial, ha lanzado duras críticas al Gobierno de España por su inacción en temas clave para la gestión de servicios esenciales tras la DANA. En sus declaraciones, Pérez denunció que “el Gobierno de España tiene 3.500 millones de euros paralizados por no activar el FLA (Fondo de Liquidez Autonómico), lo que merma la capacidad de gestión en determinados servicios esenciales”.
Pérez también lamentó la falta de voluntad política para establecer un diálogo eficaz entre administraciones, lo que impide una respuesta adecuada a los problemas urgentes. “No está la mesa bilateral entre todas las partes para crear una hoja de ruta clara. No puede ser que el Gobierno siga con su cálculo político y su agenda ideológica, y no esté presente en la gestión de la DANA”, afirmó.
En su análisis, el consultor fue más allá y apuntó al bloqueo burocrático como uno de los grandes lastres del sistema. “Hay una muralla burocrática infranqueable, pero el Estado tampoco quiere facilitar desde el punto de vista administrativo-jurídico para que los ayuntamientos afectados puedan desarrollar sus proyectos con los fondos transferidos, porque si no, sigue pasando el tiempo y la urgencia está presente”, advirtió.
El panorama político europeo también formó parte de su intervención. Pérez destacó el auge del centro derecha en las recientes elecciones continentales, subrayando que “los partidos del centro derecha tienen un gran auge en toda Europa. Lo estamos viendo en todos los comicios que se han celebrado durante este fin de semana”. Sin embargo, contrastó esta tendencia con la situación en España, donde, según él, se vive una desconexión respecto a las dinámicas europeas: “En medio de todo eso, hay una isla como es España, con un presidente que está ausente de las reuniones europeístas importantes. Aquí continúa con su agenda, cuando en Europa se convocan elecciones para reordenar la situación en sus países”.
Finalmente, Pérez no dudó en criticar duramente el modelo de liderazgo del actual Ejecutivo. “Hay un partido muy personalista, con un liderazgo cesarista y que erradica cualquier atisbo de la socialdemocracia que conocemos históricamente, pero que además tiene rehén a toda la sociedad española”, sentenció.