José Ramón Chirivella, presidente de Juristes Valencians, ha alzado la voz ante lo que considera una situación crítica de infrafinanciación para la Comunitat Valenciana y una preocupante falta de respuesta institucional. En declaraciones recientes, ha reclamado un mayor compromiso de los líderes políticos valencianos y ha criticado el papel tanto del Gobierno central como de los representantes autonómicos.
“Se echa en falta un posicionamiento mayor de todos los líderes políticos en los lugares donde se debaten las cuestiones importantes. Cualquier autonomía tiene más fuerza de exigir que los valencianos”, denunció Chirivella, señalando la debilidad estructural de la representación valenciana en los espacios de decisión estatal.
En esta línea, el jurista se mostró especialmente crítico con la ministra Diana Morant, de quien dijo que “sabe el poco compromiso que tienen todos los ministros con nuestra tierra y se sienta con ellos cada semana, pero como líder de la oposición no se pone en marcha”. Una acusación que también hizo extensiva al Consell, al afirmar que “en la Generalitat se está reflejando una dejación de funciones de forma constante”.
La gravedad de la situación llevó a Chirivella a considerar que el momento exige una movilización ciudadana: “Estamos en una situación muy preocupante y esta situación en la que estamos es para convocar una manifestación”. Criticó que el debate se centre en generalidades como el cambio del sistema de financiación o la condonación de deuda sin abordar “la cuestión valenciana porque no hay un sentimiento de autonomía verdadero”.
El presidente de Juristes Valencians también cargó contra el discurso del PSPV, calificándolo de “escandaloso” por justificar la falta de recursos estatales como consecuencia de las políticas fiscales del Consell: “Afirman que el Gobierno no da el dinero a la autonomía porque el Consell ha decidido reducir impuestos a los más ricos, una medida que es competencia del Estatuto de Autonomía y por lo tanto no se deben entrometer”.
Asimismo, denunció la actitud del Estado frente a las ayudas por catástrofes: “No es razonable que el Estado se vanaglorie de las ayudas, donde siguen diciendo que las ayudas del consorcio son del propio Estado y sigue sin reunirse con la administración valenciana para avanzar”.
Finalmente, Chirivella dejó claro que su organización no negociará con formaciones que no creen en el autogobierno valenciano. “Cada uno es mayorcito y sabrá lo que tiene que votar en Les Corts. No vamos a hablar con PP ni con Vox. Estos últimos teníamos claro que no querían subvenciones para cuestiones de autogobierno, pero los populares con su voto determinarán cuánto creen en esa cuestión”, concluyó.