Santiago Vernetta, Tornasol Energy: “La IA y la caída de precios están democratizando la energía solar”

El CEO de Tornasol Energy, Santiago Vernetta, ha destacado el momento de transformación que vive el sector energético gracias a los avances tecnológicos, la irrupción de la inteligencia artificial y la notable bajada de precios tanto en paneles solares como en baterías. Según Vernetta, todo ello está facilitando un acceso más amplio a la energía solar y acelerando el empoderamiento energético de los ciudadanos.

“Las baterías han bajado un 50% y los paneles solares un 30%, al mismo tiempo que aumenta la eficiencia”, ha afirmado. Este abaratamiento —señala— responde a una combinación de factores: el aumento de la producción, los precios más bajos en origen por parte de las fábricas chinas debido a los aranceles y una mayor competencia entre empresas del sector.

Pero la gran revolución, según Vernetta, va más allá de la instalación física de los equipos: “La gran innovación de este año pasa porque se pueda producir, pero a la hora de volcar en la red, la inteligencia artificial pueda gestionar esa energía. De hecho, esto está conllevando que mucha gente pueda crearse sus propios sistemas”. Esta capacidad de autogestión energética está marcando una nueva era de consumo más autónomo y eficiente.

En este sentido, el CEO ha destacado el papel clave de las baterías inteligentes, capaces de conectarse a los mercados eléctricos para tomar decisiones en tiempo real: “Muchas baterías inteligentes están conectadas al mercado de los precios para saber si consumir de esos sistemas fotovoltaicos o, por el contrario, vender el excedente”. Esto permite a los usuarios optimizar sus recursos y ahorrar o incluso generar ingresos con su instalación.

Otra de las tendencias en alza es la demanda de sistemas híbridos conocidos como off-grid, que permiten desconectarse de la red en caso de apagones. “De hecho, ha crecido mucho la demanda en el mercado español”, ha señalado Vernetta, quien afirma que cada vez más hogares optan por estos sistemas ante la búsqueda de independencia energética y resiliencia ante fallos en la red convencional.

Además, Tornasol Energy ha apostado por soluciones adaptadas a pequeños espacios, como kits solares para balcones. “Puedes convertir tu balcón en un kit de generación de energía, con kits súper ligeros y ciertas baterías. Hemos sido pioneros en el sur de Europa y ahora queremos trabajar para que nuestro mercado llegue a todos los hogares, porque los testimonios de los clientes son muy óptimos”, ha concluido.

Nucleares sí, gracias

Desde que muchos tenemos uso de razón, las manifestaciones en contra de las centrales nucleares se sucedieron a escala mundial durante décadas. Es cierto que