Catalá dispara la lista de solicitantes de viviendas de AUMSA por encima de las 2.000 personas

La concejala socialista Elisa Valía ha denunciado que la política de brazos caídos de Catalá en materia de vivienda está provocando una crisis sin precedentes en la ciudad de València, que sigue registrando incrementos récord en España de los precios del alquiler sin que el gobierno del PP y Vox haga “absolutamente nada”. En este sentido, Valía ha desvelado que la cifra de solicitantes de vivienda en AUMSA, la empresa municipal de vivienda, ha sobrepasado, por primera vez, las 2.000 personas, según los datos facilitados por el propio Ayuntamiento.

Aunque María José Catalá haya decidido mirar hacia otro lado y hacer como si la crisis de vivienda no fuese con ella, la realidad es que esa inacción lo que está provocando es que cada vez sea imposible para más personas seguir viviendo en nuestros barrios, pagando alquileres que ya están en los 1.700 euros de media. Y el reflejo de esta situación es la lista de demandantes de viviendas de la empresa pública AUMSA, que pasa por primera vez de las 2000 personas”, ha incidido.

La concejala socialista ha recordado que en septiembre de 2023, apenas unos meses después de que Catalá llegase al Ayuntamiento la lista de personas inscritas en el registro de demandantes alcanzaba las 1.200. “Pero, en menos de un año y medio, con las políticas del actual gobierno municipal que favorecen la especulación en lugar de la protección de los vecinos y vecinas de la ciudad, la lista se ha disparado un 70% hasta las 2.041 personas registradas a finales de este pasado mes de abril.

Ante esta situación “dramática, Valía ha señalado que desde el Grupo Municipal Socialista ha exigido a María José Catalá que se haga cargo de esa situación y que de una vez atienda las necesidades de las familias y las ponga en el centro de las políticas de vivienda, porque hasta ahora solo se ha preocupado de garantizar la rentabilidad a quienes hacen negocio con ella”.

La edil ha subrayado que el gobierno de Catalá está contribuyendo a agudizar la crisis de vivienda que experimenta la ciudad con una mayor intensidad durante los dos últimos años, ya que no solo se ha negado a aplicar la limitación de los precios de alquiler que contempla la Ley de Vivienda del gobierno de Pedro Sánchez. 

Igualmente, ha apuntado, el gobierno del PP y Vox ha renunciado a adquirir más de 430 viviendas con el mecanismo del tanteo y retracto en diferentes puntos de la ciudad y ha optado por entregar el suelo municipal a las promotoras para que puedan hacer negocio en lugar de impulsar directamente desde el Ayuntamiento la vivienda pública como hizo el anterior gobierno progresista. 

De hecho, ha señalado que el supuesto plan de vivienda que anunció Catalá en realidad tan solo contempla las viviendas que dejó en marcha el anterior gobierno progresista de la mano de los socialistas en Urbanismo. Y finalmente, ha recordado que el gobierno del PP ha sido incapaz ni tan siquiera de entregar las viviendas que ya estaban construidas y preparadas para adjudicar en mayo de 2023 en Tapinería y en Moreras.