Cruce de acusaciones entre los socialistas de Torrent y el equipo de gobierno ‘popular’ con su alcaldesa a la cabeza. Por un lado, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torrent ha condenado en un comunicado el ataque político más miserable y repulsivo que ha lanzado el grupo municipal socialista en su última nota de prensa, en la que, una vez más, vuelve a demostrar su absoluta falta de escrúpulos, ética y respeto institucional.
En un ejercicio de profunda mezquindad, el PSOE local ha cruzado todas las líneas de lo moralmente aceptable, poniendo en duda la labor de la Policía Local de Torrent durante la dana, insinuando falsamente el uso indebido de fondos destinados a los afectados y sembrando sospechas sobre la transparencia del proceso de ayudas y cuestionando el trabajo de los funcionarios. Todo ello sin el más mínimo fundamento ni respeto por el dolor de las familias que lo han perdido todo y sin reconocer el esfuerzo titánico de los funcionarios municipales.
El señor Andrés Campos, en su afán desmedido por reforzar su posición interna dentro del Grupo Municipal Socialista, ha perdido por completo el sentido de la responsabilidad pública, vertiendo acusaciones sin contrastar que sólo contribuyen a generar confusión y malestar entre la ciudadanía. Resulta especialmente revelador que una nota de prensa tan grave, y con consecuencias institucionales tan serias, ni siquiera fuera conocida por el propio señor Jesús Ros, lo que evidencia la descoordinación y el desgobierno que impera actualmente en el seno del grupo socialista.
La concejala del Área de Seguridad Ciudadana, Sonia Roca, “desde este Ayuntamiento queremos dejar claro, con contundencia y sin ambages nunca en la historia democrática de Torrent se había asistido a una maniobra tan indigna y vergonzosa como la protagonizada por el PSOE en su intento desesperado por embarrar, crispar y dividir”.
El Grupo Municipal Socialista miente con la misma desfachatez que su presidente Pedro Sánchez, y adopta una actitud lamentablemente coherente con la línea de su partido a nivel nacional: la persecución constante y el desprecio hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como se está viendo con la Guardia Civil. Sus ataques a la Policía Local de Torrent no son un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia, profundamente alarmante, que cuestiona, socava y trata de debilitar a quienes garantizan la seguridad y el orden público en nuestro país. Una actitud sin precedentes en una democracia madura y consolidada como la nuestra, y que debería preocupar seriamente a todos los ciudadanos, más allá de ideologías.
El grupo socialista demuestra que no ha aprendido absolutamente nada de la tragedia sufrida por Torrent y por cientos de familias tras la dana. En lugar de arrimar el hombro, colaborar y ayudar, han optado por lo más fácil y ruin: manipular, mentir y utilizar políticamente la desgracia de nuestros vecinos con el único objetivo de desgastar a un equipo de gobierno que ha estado, desde el minuto uno, al lado de los torrentinos.
Resulta especialmente grave y ofensivo que se vincule al cuerpo de Policía Local con supuestos usos indebidos de fondos de ayudas. La Policía Local de Torrent no ha recibido ni un solo euro procedente de los fondos destinados a los afectados por la dana. Esta acusación no solo es falsa, sino que constituye un atentado intolerable contra la honorabilidad de un cuerpo que ha estado al frente de la emergencia, demostrando profesionalidad, entrega y sacrificio personal en condiciones extremas.
Renting, ayudas y transparencia total
La ignorancia o mala fe del grupo socialista parece no tener límites. Los vehículos policiales en Torrent se gestionan bajo un sistema de renting, y en ningún caso se han destinado fondos de emergencia para su adquisición. Por otra parte, los daños sufridos por vehículos de Protección Civil (del que no se hablan en la nota) sí han sido reparados a través de las ayudas otorgadas por la Generalitat Valenciana, en el marco del Decreto 164/2024, de 4 de noviembre, que regula las ayudas urgentes a los municipios afectados por el temporal. Estas ayudas están expresamente destinadas a cubrir gastos extraordinarios tanto corrientes como de personal derivados del episodio climático, algo que el PSOE debería saber si se hubiera tomado el mínimo interés en informarse.
Lo que estamos presenciando no es más que una cortina de humo para desviar la atención de los graves problemas internos que están fracturando al Grupo Municipal Socialista, sumido en una lucha intestina por el poder, que ha ido creciendo con los años. Sus ataques desproporcionados y carentes de fundamento no responden a una preocupación real por Torrent o sus vecinos, sino a una estrategia desesperada para tapar sus propias grietas políticas, tratando de cohesionar artificialmente a un grupo dividido y sin rumbo. Su obsesión por generar crispación no es más que el reflejo de un partido en descomposición interna, incapaz de ofrecer una alternativa seria y constructiva.
“El Ayuntamiento de Torrent no ha gastado ni un solo céntimo del dinero destinado a las ayudas directas para las familias afectadas en ningún concepto que no esté previsto y permitido en la legislación vigente. Lo afirmamos de forma categórica y con la documentación pública que así lo demuestra” ha enfatizado la concejala Roca.
Falta de respeto
De igual forma, el Ayuntamiento considera absolutamente lamentable que el grupo socialista haya atacado de forma velada el convenio con la Fundación Amancio Ortega, una de las iniciativas solidarias más importantes que ha recibido nuestra ciudad. Esta actitud no solo es mezquina, sino que representa un desprecio directo a la acción solidaria que ha permitido devolver la esperanza a decenas de familias torrentinas.
Y lo que es aún más grave: su ofensiva política ha tenido como daño colateral a los funcionarios municipales, profesionales que han trabajado durante más de siete meses de forma ininterrumpida para evaluar, gestionar y tramitar con celeridad unas ayudas urgentes que ya alcanzan el 81% de adjudicación, quedando por conceder solo 800.000 euros de lso 4,3 millones que se nos concedió por la Fundación y confió en nuestra gestión. Nunca antes en Torrent se había conseguido una movilización administrativa de tal magnitud, con tanto rigor, transparencia y compromiso.
Los torrentinos pueden estar muy tranquilos: este Ayuntamiento y sus funcionarios están haciendo las cosas bien. Estamos volcados en ayudar, no en hacer política con el sufrimiento.
Rectificación urgente
Desde el Ayuntamiento exigimos al grupo municipal socialista una rectificación inmediata y pública de las acusaciones vertidas, así como una disculpa dirigida al cuerpo de Policía Local, al conjunto de funcionarios municipales y, muy especialmente, a los ciudadanos de Torrent. No se puede permitir que la oposición base su estrategia política en la mentira, el bulo y la desinformación, atentando contra la dignidad de los servidores públicos y jugando con los sentimientos de quienes aún hoy siguen sufriendo las consecuencias de la DANA.
Por último, informamos de que la alcaldesa va a consultar a la Asesoría Jurídica Municipal sobre el derecho de emprender las acciones legales oportunas en defensa del buen nombre del Ayuntamiento de Torrent, de sus cuerpos de seguridad y de su plantilla de trabajadores, ante este ataque injustificado, indigno y malintencionado.
“Torrent no se merece esta oposición. Torrent se merece unidad, trabajo y respeto. Y eso es exactamente lo que este equipo de gobierno seguirá ofreciendo, a pesar de los intentos del PSOE de embarrar la vida política local”, ha concluido la concejala.
La versión del PSOE
Cabe recordar que este mediodía, el PSOE de Torrent ha denunciado hoy la decisión de la alcaldesa del Partido Popular, Amparo Folgado, de desviar el dinero recaudado gracias a la solidaridad de las personas que quisieron colaborar con la cuenta de “Ayudas a los afectados” por la dana que el Ayuntamiento habilitó para la donación de fondos a familias que perdieron sus propiedades y sus pertenencias el 29 de octubre, a la reparación de vehículos de la Policía Local.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Andrés Campos, ha calificado este hecho como “un acto absolutamente cuestionable” y ha señalado que “Folgado olvida que ese dinero no es suyo, que pertenece a los torrentinos y torrentinas que lo perdieron todo en la dana, y que debería estar ya en manos de las familias o negocios afectados por la catástrofe o en planes para ayudarles de forma directa”. Campos ha criticado que “Folgado utiliza la generosidad y la solidaridad de la ciudadanía para cubrir una actuación que debe financiarse con recursos municipales, mientras destina el presupuesto público a fiestas elitistas y actos propagandísticos que nada tienen que ver con la recuperación de la ciudad. Algunos ayuntamientos han sumado las aportaciones solidarias a otras como las de la Fundación Amancio Ortega, para que la cifra en ayudas directas sea mayor”, añade Campos.
En un comunicado consultado por este digital, el PSOE de Torrent denuncian que, siete meses después del paso de la dana, la alcaldesa del PP aún no ha sido capaz de entregar el total de las ayudas procedentes de la donación de Amancio Ortega, ni de reclamar con firmeza en la Generalitat las inversiones necesarias para reparar los daños causados por el temporal.
“El tiempo pasa, las familias siguen esperando y la alcaldesa no da la cara. Es una muestra más de la forma errática y débil de gobernar de una alcaldesa desnortada, más preocupada por su promoción personal y por rescatar a Mazón del Ventorro que por solucionar los verdaderos problemas de Torrent. Nos preocupa mucho que esta alcaldía y este gobierno tengan que gestionar los 100 millones de la reconstrucción”, ha afirmado Campos.
El Grupo Socialista exige a Folgado una rectificación inmediata, la devolución íntegra de los fondos solidarios a su propósito original y la puesta en marcha de un plan real de ayudas para las familias damnificadas.