Mazón visita la zona cero de Catarroja y Massanassa sin avisar a los medios

La página web de la Generalitat Valenciana ha publicado tres fotos de la visita del president Carlos Mazón a Catarroja, uno de los municipios de la zona cero tras la devastadora dana del 29 de octubre, siete meses después. No hay nota de prensa. Solo tres líneas y media de texto. Su equipo de comunicación no avisó a los medios. No había convocatoria de prensa.

Mazón ha visitado las obras del puente que une Catarroja y Massanassa, en el que el Consell ha invertido 500.000 euros y que abrirá hoy mismo al tráfico. Mazón ha acudido a Massanassa tras comprobar la evolución de las actuaciones que se están llevando a cabo para reconstruir el acceso al Circuit Ricardo Tormo de Cheste.

Hasta ahora, las visitas del president se habían limitado generalmente a zonas alejadas de los núcleos urbanos más afectados, como campos, puentes, caminos rurales o polígonos industriales, evitando el epicentro de los municipios devastados.

La visita a Massanassa, que tuvo lugar antes del mediodía, fue calificada por la Conselleria de Infraestructuras como «improvisada». Según fuentes del área, Mazón se encontraba inspeccionando obras de reconstrucción en el circuito de Cheste con el conseller Vicente Martínez Mus a primera hora de la mañana. Al enterarse del traslado de Martínez Mus a Massanassa, el president decidió acompañarle. «Hemos estado en Cheste y el president tenía ahora una rueda de prensa de la reconstrucción de los centros educativos afectados, pero como nos ha sobrado un rato entre allí y aquí, se ha venido conmigo porque tenía ganas de ver cómo estaban las obras del puente, pero no se podía esperar a las 12 horas que era la convocatoria», explicó el conseller Martínez Mus, justificando la falta de aviso a la prensa.

Visitas tensas

Las ocasiones en que Mazón ha visitado la «zona cero» de la dana, o al menos las que se han hecho públicas, han sido escasas. La más recordada fue el 3 de noviembre en Paiporta, marcada por la accidentada visita de los Reyes. El día previo, el 2 de noviembre, el president acudió a Sedaví en una visita a primera hora de la mañana al instituto local, reconvertido en centro de reparto de alimentos. En esa ocasión, en medio del caos, «nadie quiso cámaras», y estuvo acompañado por el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y el alcalde socialista José Cabanes. Ese mismo día 2 de noviembre, Mazón también estuvo en Benetússer y Paiporta.

La visita más reciente antes de Massanassa fue hace poco más de quince días, el 16 de mayo, durante la clausura del primer gran punto de residuos de la dana en Catarroja, donde también realizó una visita sorpresa.

En Torrent, uno de los municipios más afectados, Mazón ha estado en varias ocasiones. El 11 de noviembre, poco después de la dana, se adentró brevemente en sus calles tras inaugurar una línea de autobús lanzadera, pero fue increpado por vecinos. Regresó el 7 de diciembre para visitar obras en un puente, y el 7 de enero en otras obras en la CV-36, cerca del barranco del Poyo, donde también recibió reproches a distancia de un pequeño grupo.

Fuera de l’Horta Sud, Mazón visitó Algemesí el 22 de noviembre, pero, de nuevo, evitó las calles directamente afectadas por la devastación, limitándose a un polígono industrial junto al alcalde. En la cabecera del barranco del Poyo, en Chiva y Utiel, Mazón estuvo presente durante la visita de los Reyes el 22 de noviembre –retrasada tras los incidentes de Paiporta–, donde también recibió reproches, aunque el tono de la visita fue más amable con Sus Majestades. Una semana después, al cumplirse el primer mes de la dana, el president regresó a Utiel, pero se mantuvo en caminos rurales, sin adentrarse en el municipio.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *