Bartolomé Nofuentes, presidente de Partenalia, la red europea de gobiernos locales intermedios, ha lanzado un llamamiento urgente a todas las administraciones para poner en marcha una estrategia común que permita a los pequeños municipios afrontar con eficacia situaciones de emergencia como las generadas por las DANA.
“El 80% de los municipios ya son de por sí pequeños, y tienen una estructura de personal limitada. De ahí el papel que desempeñan las mancomunidades y las diputaciones, y a veces ya son insuficientes, por lo tanto, imaginemos el problema extraordinario de la DANA”, ha advertido Nofuentes, subrayando las limitaciones estructurales de los gobiernos locales ante fenómenos climáticos extremos.
El dirigente del programa europeo también ha criticado la creciente burocratización que enfrentan los municipios: “Ahora tienen una mayor fiscalización en todos los pasos, con un control tan férreo que conlleva a una parálisis absoluta, y la ciudadanía necesita respuestas ágiles”.
Nofuentes considera que la magnitud del problema exige una acción coordinada y ambiciosa: “Se necesita una estrategia global de todas las administraciones para integrar distintas acciones dentro de un gran plan, para que se resuelvan los problemas que se necesitan desencallar”.
Más allá de los recursos económicos, el presidente de Partenalia ha hecho hincapié en la urgencia temporal y la necesidad de desbloquear soluciones técnicas: “Aquí no hay un problema económico, sino que el tiempo apremia. Se debe dar una solución técnica, consensuada y con independencia de que en paralelo se lleve la vía judicial. Es clave abordar aquello que durante años no se ha hecho, porque si no, vendrán momentos de lluvia intensos, y debemos estar preparados”.
Además, Nofuentes ha destacado el interés de las instituciones europeas en que estas soluciones sean ejemplares a escala continental: “Europa está interesada en que demos una solución eficaz, y que sirvamos de ejemplo para posibles problemas en el futuro en todos los países del continente, por lo que debemos dar un paso hacia delante y atajar las prioridades”.



