Saona acelera su expansión con un modelo de franquicias junto a grupos con gran experiencia

Saona, el grupo de restauración especializado en cocina mediterránea contemporánea, consolida su hoja de ruta hacia la internacionalización con un modelo de crecimiento basado en la apertura de nuevas unidades a través de franquicias. La compañía ha apostado por asociarse con grupos de franquiciados de sólida trayectoria y conocimiento local, lo que le ha permitido reforzar su presencia en toda España y preparar su entrada en nuevos mercados internacionales.

En lo que va de 2025, Saona ha superado los 65 restaurantes operativos y mantiene la previsión de cerrar el año con más de 75 unidades abiertas. Este crecimiento ha sido posible gracias a un ecosistema de franquicias cuidadosamente estructurado, que garantiza tanto la escalabilidad del modelo como la consistencia en la experiencia de marca.

La compañía ha formalizado alianzas con diversos grupos franquiciados de referencia en sus respectivas zonas. Entre los hitos más recientes destacan:

  • Saorest S.L., que el pasado 3 de enero abrió el primer Saona en Heron City Paterna, con una segunda unidad prevista en Alfafar.
  • Nafe Valencia S.L., responsable de la apertura del 18 de abril en el centro comercial Aqua Multiespacio de Valencia, una de las ubicaciones más emblemáticas de la ciudad.
  • Un reconocido grupo franquiciado local del norte de España, también puso en marcha su tercer restaurante en Donosti el 30 de abril y trabaja ya en su cuarta apertura prevista en Pamplona.
  • Foodipedia S.L., grupo con experiencia en restauración organizada, que inauguró su tercer local en Murcia (Thader) el 29 de mayo, como parte de un plan de crecimiento en Levante.
  • Grupo Chariots, franquiciado con presencia en Madrid, que el 5 de junio abrió su segunda unidad en el complejo Madnum, tras su primer restaurante en Salamanca.Estas aperturas reflejan la eficacia del modelo de franquicia de Saona, que prioriza la colaboración con operadores profesionales capaces de aportar visión, excelencia operativa y arraigo local.Primer paso hacia la expansión internacionalCon una red nacional en pleno desarrollo y un modelo de franquicia consolidado, Saona se prepara para dar su primer paso fuera de sus fronteras. El destino inicial será un mercado estratégico que servirá como punto de partida para la expansión internacional de la marca en Europa.

Una organización preparada para escalar

Bajo el liderazgo de su fundador y CEO, Gonzalo Calvo, y junto a su equipo directivo, Saona está ejecutando una transformación integral para convertir su modelo de restauración en una plataforma escalable y competitiva a nivel internacional. Esta evolución se articula en torno a seis áreas estratégicas de trabajo, que actúan como pilares del crecimiento sostenible de la compañía:

  1. Diseño y entrega de una experiencia emocional de cliente Más que un servicio, Saona busca construir vínculos emocionales con sus clientes a través de un trato personalizado, empático y coherente con la personalidad de la marca. El objetivo es ofrecer una experiencia reconocible, memorable y diferencial en todos los restaurantes, convirtiendo cada visita en un acto de conexión con el estilo de vida Saona.
  2. Cultura de equipo y desarrollo del talento La experiencia del cliente comienza en el equipo. Saona impulsa una cultura basada en la confianza, el compromiso y el desarrollo continuo de las personas, con foco en bienestar, formación y liderazgo operativo en todos los niveles.
  3. Excelencia operativa y optimización de márgenes La compañía trabaja en la eficiencia de todos los procesos clave para lograr un equilibrio sostenible entre calidad, agilidad y rentabilidad. El foco está en la mejora continua y en el uso inteligente de los recursos.
  4. Modelo de restaurante escalable, rentable y centrado en el cliente Saona está definiendo un modelo de restaurante totalmente replicable, que permita expandir el negocio de forma eficiente y sostenible. Este concepto busca equilibrar calidad operativa, rentabilidad y experiencia ideal del cliente. El diseño de espacios, los flujos y la identidad visual están pensados para garantizar el éxito operativo desde el primer día.
  5. Modelo de cocina escalable, eficiente y consistente Saona está desarrollando un sistema de cocina que permita replicar el éxito del negocio manteniendo calidad, homogeneidad del producto y atractivo gastronómico. Esto se traduce en procesos centralizados, operaciones eficientes y una experiencia coherente en cada restaurante, claves para el crecimiento sostenible y replicable.
  6. Digitalización como catalizador del negocio La tecnología es un motor transversal en todo el modelo Saona. Desde la gestión operativa hasta la relación con el cliente, se están integrando herramientas digitales que permiten escalar con agilidad y tomar decisiones basadas en datos.

Sobre Saona

Fundada en Valencia en 2013 por Gonzalo Calvo, emprendedor con más de 15 años de trayectoria en el sector hostelero, Saona ha evolucionado de un restaurante local a una de las marcas de restauración más reconocidas en España. Su propuesta de cocina mediterránea, saludable y asequible, unida a un diseño cálido y cuidado, ha conectado con un público amplio y fiel.

Desde 2019, la compañía cuenta con el respaldo del fondo de inversión Miura Partners, especializado en escalar compañías con alto potencial de crecimiento. Esta alianza ha permitido a Saona reforzar su estructura, profesionalizar su modelo de gestión y proyectarse como una marca líder en restauración organizada, con ambición internacional.

Actualmente, el grupo opera 68 restaurantes en toda España, entre locales propios y franquiciados, y continúa su expansión sobre un modelo sólido, sostenible y con visión a largo plazo.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *