Edilson de Freitas, asesor inmobiliario: “Se debe construir la vivienda que demanda el mercado”

El asesor inmobiliario Edilson de Freitas, representante de la red Century 21 en Valencia, ha analizado la situación actual del mercado de la vivienda en la ciudad. De Freitas ha reconocido que existe un problema estructural en el acceso a la vivienda, pero ha advertido de que el problema no radica únicamente en la escasez, sino en el tipo de vivienda que se está promoviendo. A su juicio, aunque se están desarrollando nuevos proyectos urbanísticos, como varios PAI (Planes de Actuación Integrada), estos no siempre responden a las verdaderas necesidades de la población.

Según ha señalado, este tipo de desarrollos genera un debate constante en la ciudad, no solo por las implicaciones del crecimiento urbano, sino también por el temor a que puedan provocar un incremento aún mayor en los precios de venta y alquiler.

De Freitas ha subrayado que existen varias zonas en Valencia con potencial para ser desarrolladas urbanísticamente. Desde su punto de vista, aprovechar esos espacios debería ir acompañado de una apuesta firme por la creación de vivienda asequible, que permita absorber la elevada demanda actual. Ha insistido en que solo aumentando la oferta de forma adecuada se podrá reducir la presión sobre los precios y, al mismo tiempo, dar respuesta a la necesidad de muchas familias que actualmente no encuentran opciones viables.

En cuanto a la dinámica del mercado, el asesor ha explicado que el alquiler atraviesa una fase de ralentización, con operaciones que avanzan con dificultad debido a la escasa oferta y los altos precios. En contraste, ha señalado que el mercado de compraventa se mantiene más activo, siendo actualmente el motor del sector. En su opinión, este dinamismo se debe en parte a la voluntad de muchos compradores de aprovechar las condiciones de financiación disponibles y a la búsqueda de inversión por parte de algunos perfiles.

Por último, De Freitas ha concluido que el futuro del mercado inmobiliario en Valencia pasa por un desarrollo equilibrado y bien planificado. Para él, construir más no es suficiente si no se construye lo que realmente hace falta: vivienda adaptada a la demanda real, con precios razonables y en zonas estratégicas para un crecimiento sostenible de la ciudad.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *