Sánchez afirma que no habrá elecciones anticipadas ni superdomingo electoral

Resistir, como el libro ‘Manual de Resistencia de Pedro Sánchez. No habrá elecciones generales anticipadas ni un superdomingo electoral (coincidencia con autonómicas y locales). El presidente del Gobierno ha anunciado tras la primera reunión de la ejecutiva del PSOE después del caso de Cerdán, que comparecerá a petición propia en el Congreso de los Diputados, «para responder todas las preguntas» que realicen los distintos partidos políticos en la cámara baja y en la próxima fecha que sea posible.

De hecho, el presidente del ejecutivo ha destacado en todo momento durante su intervención que «la supuesta corrupción de unos pocos» no va a echar por tierra la labor de la organización «más limpia de la democracia», destacando que el propio PSOE querrá iniciar una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados. Sánchez ha puesto en valor que la reunión interna del Comité Federal haya durado más de cinco horas, reconoció hay que hay democracia interna, que no son perfectos y pueden equivocarse, pero sus cambios ante una crisis sin precedentes solo pasa por nombrar a un nuevo equipo en la Secretaría de Organización del PSOE, una nueva auditoría de las cuentas del partido, que ya avanzó la semana pasada y que complementan las que hace el Tribunal de Cuentas, y una comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’. En este sentido, lanzó un dardo a la oposición y pidió a PP y Vox que hagan lo propio con sus casos de corrupción internos y de financiación irregualar.

Así pues, Sánchez ha recalcado que «las elecciones en este país son cada cuatro años» y ahora mismo el proyecto de la coalición de Gobierno «más progresista de la historia» tiene mucho recorrido. Al mismo tiempo, ha anunciado que se reunirá personalmente con todos los socios de Gobierno para explicar la situación y de esta forma calmar las aguas.

Al hilo de ello, el presidente del Gobierno ha promulgado una de las declaraciones más sorprendentes, lanzando un órdago a Feijóo y Abascal para que si tienen «un proyecto de país alternativo», presenten una moción de censura y explique a todos los españoles ese modelo propio de una posible coalición de la derecha.

«Nosotros no estamos en la lucha de la destrucción política y personal del adversario, como están otras formaciones», al mismo tiempo que ha lanzado duras críticas a los medios de comunicación «por no denunciar las pintadas que han sufrido las sedes socialistas en las sedes del partido», ha concluido el líder del PSOE.

Sánchez rechazó una cuestión de confianza y cambios en el Consejo de Ministros ya que Santos Cerdán no es miembro del Ejecutivo. «Mi deber como capitán es tomar el timón, capear esta tormenta. Mi deber es también proteger al Gobierno de coalición progresista».

Cúpula provisional

El PSOE ha configurado el equipo que asumirá el control de la gestión interna del partido hasta la próxima reunión de su máximo órgano de decisión, donde se espera una completa renovación de su cúpula. Este grupo, que actuará como la «sala de máquinas» provisional, estará compuesto por figuras clave dentro de la organización.

Al frente de este equipo se encuentra Cristina Narbona, la presidenta del partido. Junto a ella, Montse Mínguez, diputada del PSC, miembro de la dirección del Grupo Parlamentario en el Congreso y actual responsable de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo en la ejecutiva socialista, jugará un papel fundamental. También integrará este núcleo Borja Cabezón, secretario de Acción Democrática y Transparencia en la Ejecutiva Federal. Completa el cuarteto Ana María Fuentes, la gerente del partido, quien aportará su conocimiento de la operativa diaria.

Este equipo provisional tendrá la tarea de asegurar el funcionamiento interno del PSOE en un período de transición, preparando el terreno para los cambios significativos que se avecinan en la dirección del partido.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *