El dirigente del grupo 3.0 y teniente alcalde de Quart de Poblet, Bartolomé Nofuentes, ha alzado la voz con contundencia ante la crisis interna que atraviesa su partido tras la implicación de varios responsables orgánicos en presuntos casos de corrupción. En unas declaraciones marcadas por la dureza del tono y la claridad de su mensaje, Nofuentes ha exigido una respuesta firme desde la dirección federal y ha pedido proteger el proyecto político frente a las malas prácticas de “tres sinvergüenzas”.
“La idea del Comité Federal es abordar la situación para que las actitudes de tres sinvergüenzas no arrastren al partido”, ha afirmado Nofuentes, subrayando la necesidad de reorganizar el PSOE para que “no pague en exceso” por los errores cometidos por unos pocos. “Tenemos que plantearnos cómo reorganizar, cómo hacer que el partido no pague en exceso por ello y cómo se puede seguir haciendo en el día a día el proyecto de país”, ha insistido.
El socialista ha expresado su profunda indignación ante lo sucedido, alineándose con el sentir de “miles de militantes del PSOE” que, según él, están “indignados por lo que estamos conociendo”. “Unas personas que han deteriorado la imagen del partido nada tienen que ver con la inmensa mayoría de militantes que honradamente hacen lo que tengan que hacer por el bien de los vecinos. Estos, en cambio, han tenido un comportamiento vomitivo”, ha sentenciado.
Nofuentes también ha puesto el foco en la responsabilidad de los cargos orgánicos, señalando directamente a quienes debían garantizar la integridad del partido. “El que tiene que ejercer el control de la organización ha sido el que se ha corrompido. Los secretarios de organización son los máximos responsables, sobre todo cuando el partido está gobernando. Pero la máxima autoridad ha sido el que ha actuado de zorro en el gallinero”.
Sobre la respuesta de la dirección, ha señalado que el análisis de la situación está en marcha y que aún es pronto para conocer todo el alcance del problema: “La dirección del partido está todavía analizando la situación, porque la grandeza de esto no se puede digerir en tres días. Tampoco sabemos si esto es así o tiene más ramificaciones”. Ha avanzado, no obstante, que el próximo 5 de julio los órganos autonómicos expondrán su perspectiva y se tomarán decisiones “de forma consensuada”.
A pesar del contexto crítico, Nofuentes ha defendido la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en lo que respecta al proyecto político para España: “Sánchez ha hecho un avance histórico e importantísimo para el progreso del país”. Sin embargo, ha advertido de que “detrás hay sombras desde el punto de vista orgánico que nos están dejando muy tocados”.
Finalmente, ha lanzado una reflexión más amplia sobre el funcionamiento interno de los partidos políticos: “Los partidos políticos han retrocedido en que haya voces diversas, y ahora parece ser que el secretario general siempre debe tener la razón. Lo normal sería que alguien que discrepe diga que la dinámica está yendo por una dirección errónea, para que se planteen cosas a través del debate y los partidos crezcan íntegramente”.



