El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este miércoles que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene la intención de abrir “su primera delegación en España en València” tras mantener una reunión con representantes del organismo. Así, ha indicado que, este hub estará destinado a una “oficina tecnológica y de asesoramiento” y ha destacado que esta iniciativa “refleja que nuestro territorio es una referencia para las grandes entidades mundiales” y será un impulso para el desarrollo económico y social de la Comunitat Valenciana.
Asimismo, ha puesto en valor que “esta oficina del FMI supondrá, entre otras cosas, un foco de creación de empleo” ya que contribuirá a la generación de entre 50 y 100 puestos de trabajo en una primera fase.
El president ha señalado que “esta decisión muestra una clara apuesta por el talento de nuestro territorio y nos refuerza como polo de atracción y retención de nuevos proyectos, así como indicativa de todo lo mucho y bueno que sabemos hacer en la Comunitat”.
El encuentro ha contado con la presencia de la consellera de Economía y Hacienda, Ruth Merino y distintos representantes de la Generalitat así como del Ayuntamiento de València y del Gobierno de España.
El FMI tiene como funciones principales promover la cooperación monetaria internacional, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, fomentar el crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza. Además, ofrece asistencia financiera y técnica a los países miembros que lo necesiten, especialmente aquellos con problemas de balanza de pagos o que enfrentan crisis económicas.
En detalle, las funciones del FMI son:
- Cooperación monetaria internacional:El FMI facilita la colaboración entre países en temas monetarios, buscando un sistema de pagos internacionales y tipos de cambio estables que permitan el comercio y las transacciones internacionales.
- Estabilidad financiera:El FMI trabaja para prevenir y resolver crisis financieras internacionales, ayudando a los países a implementar políticas económicas que promuevan la estabilidad y el crecimiento sostenible.
- Facilitar el comercio internacional:El FMI busca promover un sistema de comercio internacional justo y abierto, eliminando barreras y fomentando la cooperación entre países para el intercambio de bienes y servicios.
- Crecimiento económico sostenible:El FMI asesora a los países en la implementación de políticas económicas que promuevan un crecimiento económico equilibrado y sostenible, incluyendo políticas fiscales y monetarias.
- Reducción de la pobreza:El FMI considera la reducción de la pobreza como un objetivo clave, trabajando con los países miembros para diseñar políticas que promuevan el desarrollo inclusivo y reduzcan la desigualdad.
- Asistencia financiera:El FMI proporciona préstamos a corto y mediano plazo a países con problemas de balanza de pagos o que enfrentan crisis económicas, con el objetivo de ayudarles a estabilizar sus economías y recuperar el crecimiento.
- Asistencia técnica y capacitación:El FMI ofrece asistencia técnica y capacitación a los países miembros para fortalecer sus capacidades en áreas como la gestión macroeconómica, la política fiscal y la supervisión financiera.
- Supervisión:El FMI supervisa las políticas económicas y financieras de sus países miembros, proporcionando asesoramiento y recomendaciones para promover la estabilidad y el crecimiento.



