Crisis abierta en Compromís: Més vota la salida del Grupo Sumar y divide a sus diputados del Congreso

Una tormenta política sacude los cimientos de Compromís, la coalición valencianista, que se encuentra al borde de una fragmentación sin precedentes en el Congreso de los Diputados. El partido mayoritario de la alianza, Més, ha ratificado con una aplastante mayoría la decisión de que su diputada, Àgueda Micó, abandone el grupo parlamentario de Sumar para integrarse en el Grupo Mixto. Esta audaz maniobra, motivada por la búsqueda de «plena autonomía» fuera de la órbita de Yolanda Díaz, ha desatado una crisis interna que amenaza con dividir a los dos únicos representantes de Compromís en Madrid.

La resolución, que marca un antes y un después para la coalición, fue respaldada por un contundente 92,7% de los votos del Consell Nacional de Més, con una participación del 88% de sus 231 representantes. Este sólido aval a la independencia parlamentaria de Més deja poco margen para la marcha atrás, y su secretaria general, Amparo Piquer, ya ha delineado la nueva estrategia en el Congreso: combatir la corrupción, oponerse al «Consell de la vergüenza de Mazón» y defender los intereses valencianos, pilares que, según Més, requieren una voz propia y desvinculada de Sumar.

Sin embargo, esta determinación choca frontalmente con la postura de Iniciativa, la segunda fuerza de Compromís, y que ostenta el otro escaño valencianista en el Congreso con su líder, Alberto Ibáñez. Desde el partido que en su día capitaneó Mónica Oltra, se critica duramente la decisión de Més, tildándola de «torpeza» y «ridiculez». Iniciativa aboga por mantener las relaciones con Sumar y aprovechar la supuesta debilidad actual de los socialistas para tejer alianzas internas y exigir cambios al PSOE, sin dispersar el foco de la acción política en divisiones internas.

La tensión interna ha escalado durante semanas de negociaciones infructuosas, un proceso que se ha visto incluso afectado por factores externos como el informe de la UCO sobre Santos Cerdán. La falta de consenso se ha hecho evidente, y Més ha dejado claro que, si no se alcanza un «acuerdo global a nivel de Compromís», Micó «ejercerá su autonomía parlamentaria y formalizará la adscripción al grupo Mixto». Esto significa, en la práctica, que aunque la coalición busca una postura conjunta, Més está dispuesto a que sus diputados Micó e Ibáñez, si Iniciativa no cede, terminen sentados en grupos parlamentarios diferentes por primera vez en la historia de Compromís.

El futuro inmediato de la coalición valencianista en Madrid es incierto, con la mayoría de las fuentes apuntando a un «divorcio en el Congreso» como el escenario más plausible. Pese a los esfuerzos por «contener el fuego» y evitar que la crisis afecte a la estructura autonómica de Compromís, la solicitud de Amparo Piquer para una reunión urgente de la ejecutiva de la coalición busca, aunque de forma altamente compleja, un «posicionamiento conjunto». La expectativa es que cada partido evalúe internamente la situación en los próximos días, con la esperanza de que un cónclave definitivo, quizás tan pronto como este miércoles, ponga fin a este culebrón y defina el destino de la representación valencianista en el Parlamento español.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *