El Gobierno aprueba 3,7 millones para restaurar cauces y bosques afectados por la dana de 2024

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un acuerdo clave que permitirá al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico comprometer 3,75 millones de euros para el año 2026, destinados a la restauración hidrológico-forestal de las áreas devastadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) de octubre de 2024. Esta medida busca paliar los severos efectos de las intensas lluvias que azotaron diversas localidades entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre del pasado año.

La aprobación de este compromiso de gasto futuro, amparado en la Ley General Presupuestaria, es un paso fundamental para asegurar la financiación de las obras de recuperación a largo plazo. La solicitud partió de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del propio Ministerio.

Esta inversión se suma a un paquete inicial de ayudas y actuaciones de reacción inmediata que el Gobierno articuló tras el evento, incluyendo el acuerdo del Consejo de Ministros del 5 de noviembre y los Reales Decretos-ley 6/2024 y 7/2024. En su momento, se tramitó una modificación presupuestaria que dotó con 15 millones de euros una partida específica para «Otras Contingencias asociadas a la dana de 2024».

Las actuaciones previstas se extenderán hasta 2026 e incluyen proyectos esenciales para la recuperación del entorno natural afectado. El desglose de la inversión para 2026 es el siguiente:

  • Obras de Restauración Hidrológico Forestal en cauces de la cuenca del embalse de Buseo: 1.234.200 euros
  • Trabajos selvícolas para mejora de la resiliencia de las masas, construcción de fajinas y repoblación forestal en el MUP La Garrofera: 1.155.038 euros
  • Otras obras de Restauración Hidrológico Forestal: 1.363.763 euros
  • TOTAL: 3.753.001 euros

Estos fondos, que se imputarán a la aplicación presupuestaria de «Inversiones reales», son vitales para llevar a cabo obras que no solo reparen los daños causados por el temporal, sino que también refuercen la resiliencia de los ecosistemas forestales e hídricos frente a futuros fenómenos meteorológicos extremos. La medida subraya el compromiso del Gobierno con la recuperación y la prevención en las zonas afectadas.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *