Salvador Navarro, CEV: “La dana debe ser un antes y un después; hay que actualizar los protocolos de verdad”

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha reclamado una profunda revisión de los protocolos de gestión ante catástrofes naturales, tras la reciente dana que ha puesto a prueba los mecanismos de respuesta de las administraciones.

En declaraciones recogidas este miércoles, Navarro ha asegurado que la gestión de la emergencia “ha dejado al descubierto la descoordinación y la lentitud de todos los niveles de gobierno, sin distinción de colores políticos”. “Debemos tener un antes y un después de la gestión de catástrofes, porque se ha demostrado que nadie ha actuado bien, ni unos ni otros”, ha señalado con contundencia.

El líder de la patronal valenciana ha apuntado directamente a la necesidad de actualizar protocolos, clarificar competencias y dotar de mayor agilidad a la respuesta institucional. “A mí que vengan ministros me parece muy bien, pero me hubiera gustado más que se hubieran acercado los interventores de la administración, para que vieran que en situaciones extraordinarias la legislación vigente no sirve”, ha lamentado, en referencia a los obstáculos burocráticos que, según denuncia, han dificultado la gestión de ayudas y obras urgentes.

Navarro también ha criticado el retraso acumulado en proyectos de infraestructuras hídricas, cuya ejecución se ha ido posponiendo durante años, a pesar de estar ya diseñados. “Las inversiones estaban proyectadas desde hace tiempo, con diferentes gobiernos de distintos partidos, y no se acometieron”, ha recordado. Aunque ha reconocido que ahora parece haber voluntad de impulsar estas actuaciones, ha advertido de que los ritmos de la administración “no se ajustan a la realidad que vive el territorio”.

En cuanto al plan Endavant, que combina fondos de la Generalitat con aportaciones del Estado para fomentar la reactivación económica de la Comunitat Valenciana, Navarro lo ha valorado como “un proyecto muy importante”, aunque ha advertido de la necesidad de ser rigurosos con su ejecución.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *