.La Federación de Casas y Centros Originarios de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana, ha concedido sus más altas distinciones de 2025 de la XVII edición día de Castilla-La Mancha, previsto para el 5 de julio por la tarde en San Miguel de los Reyes, como Manchegos de Honor a la periodista de Castilla-La Mancha Media, Mariló Leal; al viceconsejero de Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia Segunda y de Participación Ciudadana de la Junta de Comunidades, Javier Vicario, por su apoyo a la federación y a sus casas y centros, y al secretario de la entidad, Jacinto Rodríguez por su trabajo a lo largo de estos años en pro de la institución manchega y de su casa, la de Xirivella.
Los nombramientos de Quijotes de Honor han recaído en personas relacionadas con Albacete porque con la celebración de esta jornada la federación inicia un año de actos dedicados a la provincia albaceteña y con cuyos máximos responsables institucionales celebrará una reunión a finales de este mes.
Los distinguidos como quijotes de 2025 son el empresario valenciano de Torrent Jacinto Copete, gerente de la empresa Takumisan, procedente de Salobre; el también empresario Antonio Martínez, gerente del restaurante Antonio Manuel, nacido en Elche de la Sierra, y el concejal del Ayuntamiento de Castellón, Francisco Cabañero, procedente de Tobarra.
Además, la federación nombra socios de honor a la presidenta de las Cortes Valencianas, Llanos Maso, nacida en Albacete; al director general de Participación Ciudadana de la Generalitat Valenciana, José Tárrega, a la teniente de alcalde y concejala de Participación Ciudadana, Julia Climent y a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.
El presidente de la federación, Jesús Martínez, ha afirmado que “con este acto iniciamos el año #Albacete 2526. El acto institucional tendrá lugar a las 19 horas en la antigua iglesia con asistencia de representantes de casas y centros de Castellón, Valencia y Alicante. Además, el Grupo Aldonza de la Casa de Castilla-La Mancha de Mislata, y la Asociación de Tamborileros de Hellín de Moncada y el Coro Aaacema, de antiguos alumnos del Colegio Marni”
“Hace algo más de un mes esta federación recibió uno de los altos galardones de Castilla-La Mancha en el día de la región celebrado en Albacete con la entrega de la placa al Reconocimiento Cultural. Llevamos más de 30 años potenciando y promocionando las tierras manchegas y este año les decimos a todos PARA en esta zona a conocer su cultura, su historia y sus gentes. Somos sus embajadores en tierras valencianas y sólo pedimos una cosa: respeto. Respeto a nuestro trabajo en las casas, respeto para quienes vinimos un día y se nos acogió como a aquellos nuevos valencianos y respeto para seguir trabajando todos por una tierra la valenciana y para que nuestros hijos y nietos sepan de dónde vienen y donde viven”.
Finalmente, el presidente ha recordado que aún tendrán lugar actos dedicados a Cuenca y ha instado a las corporaciones locales donde existen casas y centros manchegos a colaborar en las iniciativas de las mismas y de la federación.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia colaboran en la realización del acto.



