Una vez concluida la primera mitad del año, y en un contexto en el que la situación política está bastante enredada, con muchos frentes abiertos en el panorama político y económico, que además se agrava con temas internacionales como los aranceles impuestos por EE.UU. se comprueba, tal y como pasó en el anterior barómetro, que la incertidumbre es una constante en los negocios de los autónomos. Es más, los autónomos se muestran pesimistas con la situación y la percepción de la economía española no es buena.
Así, y a pesar de los buenos datos macroeconómicos que estamos registrando, para prácticamente 3 de cada cuatro autónomos (el 73%) su percepción de la economía española es negativa, de los que el 34,5% es muy negativa. Esta percepción es más de cinco puntos superior a la registrada en el mismo Barómetro de 2024, cuando era el 67,8% de los autónomos los que no tenían una percepción positiva de la economía.
Además, el 37,7% de los autónomos afirma que su facturación ha disminuido con relación al mismo periodo de 2024. Estos son algunos de los resultados que arroja el Barómetro que realiza la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, para conocer la situación del colectivo en tiempo real, cómo consideran que les ha ido el arranque de este año 2025 y las perspectivas de su negocio de cara a los próximos meses. Puedes acceder al informe completo en este enlace.
Tal y como llevamos haciendo desde abril de 2020, queremos conocer la situación de los autónomos y de sus actividades en tiempo real. Desde ese 2020 se han producido una sucesión de acontecimientos – guerra de Ucrania, escasez de materias primas, subida de los tipos de interés, escalada de los precios, desastres naturales… – que han puesto muy difícil la continuidad de muchas actividades regentadas por autónomos. Ahora, la situación política que estamos viviendo no ayuda a crear la estabilidad que necesitan nuestros autónomos y nuestras empresas.
Hemos preguntado a los autónomos por la evolución de su actividad durante el primer semestre de 2025 en relación al mismo periodo de 2024 y se comprueba que tres de cada diez autónomos, el 30,5% afirma que su negocio ha crecido en comparación con 2024 frente al 29,5% de los autónomos afirma que lejos de crecer, su negocio ha descendido. Para el 42,5% de los autónomos encuestados desde ATA su negocio se ha mantenido sin variaciones significativas.
El 32,3% de los autónomos responde que su facturación se ha mantenido similar a la registrada en el segundo trimestre de 2024 y el 37,7% considera que su facturación hasta junio de 2025 y con relación a 2024 ha disminuido. Así, para casi 6 de cada 10 autónomos, el 57,6%, el segundo trimestre de 2025 arranca para su negocio con una facturación similar o incluso mejor que el ejercicio anterior.
Entrando en el capítulo de los gastos que afectan a las actividades de los autónomos vemos que éstos siguen la misma tendencia de los últimos barómetros y tres de cada cuatro autónomos, el 76,6%, afirman que sus gastos han aumentado en el último año. Y de ese 76,6% de autónomos que afirma que sus gastos han aumentado en los doce últimos meses, uno de cada cinco, el 22,1%, cifra este aumento por encima del 15% (P13). El 18,3% de los autónomos afirma que sus gastos han sido similares a los registrados el pasado ejercicio. Únicamente el 4,4% de los autónomos encuestados en el Barómetro de ATA afirman haber experimentado una reducción de sus gastos en los últimos 12 meses.



