El abogado, Vicente Ibor, ha destacado el papel esencial que cumple la Diputación de Valenciacomo “ayuntamiento de ayuntamientos”, especialmente en el contexto de la gestión de fondos europeos y la reconstrucción post-DANA. “Una institución como la Diputación es imprescindible para garantizar una gestión eficaz y notable de los recursos públicos”, ha afirmado, alabando el trabajo del presidente Vicent Mompó, la diputada Reme Mazzolari y su equipo, que —según Ibor— “están dando el cayo frente a otras instituciones”.
Ibor ha lamentado la falta de lealtad institucional por parte del PSOE, asegurando que el alcalde de Paiporta “partía de una buena voluntad política” al reunirse con la Generalitat, pero que no ha podido soportar “la presión de su propio partido”. Según el abogado, “el PSOE solo tiene entre ceja y ceja la caída de Carlos Mazón y busca capitalizar cualquier debilidad institucional en clave electoral”.
El jurista también ha advertido sobre los riesgos legales y administrativos en torno a la gestión de fondos europeos. “La legislación europea no es como la nacional: es más clara, más estricta, y exige mayor transparencia. Hay que tener mucho cuidado para no llegar al punto de tener que devolver fondos”, ha señalado. A su juicio, el Gobierno central está dificultando esta gestión al transferir competencias de licitación directamente a los ayuntamientos, “que muchas veces no tienen capacidad técnica ni operativa para absorber ese nivel de exigencia”.
Por último, Ibor ha hecho un llamamiento al Ayuntamiento de Paiporta para que actúe con más diligencia ante el deterioro que vive el municipio. “Da mucha lástima ver cómo está la población. Tras la DANA, Paiporta ha perdido todo el fuelle social que había conseguido en años anteriores”, ha afirmado. En este sentido, ha instado al equipo de gobierno local a “ponerse las pilas” para evitar un mayor retroceso en la calidad de vida de los vecinos.



