Juan C. Galindo: «El caso Montoro se acelera para que el PSOE no siga perdiendo votantes»

El investigador y analista, Juan Carlos Galindo, CEO de la consultora Galindo & Benlloch, ha valorado de forma crítica los últimos movimientos judiciales y políticos relacionados con el llamado caso Montoro, en unas declaraciones que no han dejado indiferente a nadie.

Galindo considera que la situación judicial del PSOE ha sido el detonante de una ofensiva mediático-judicial contra dirigentes del Partido Popular, con el objetivo de desviar la atención y movilizar a las bases socialistas. “Se ha precipitado todo porque ya era inaguantable la situación judicial del PSOE, para que el militante interno tenga un nuevo soplo de aire y que ataque a dos gobiernos tan importantes de los populares”, aseguró.

El investigador lamentó el estado actual del debate político en España, señalando que “por desgracia, estamos en este nivel para hacer políticas a tumba abierta”, en referencia al uso de causas judiciales con fines partidistas.

En relación con el caso Montoro, que investiga un presunto tráfico de influencias vinculado a su etapa como ministro, Galindo recordó que la instrucción acumula casi ocho años sin avances concluyentes, y fue contundente al señalar que “respetando siempre la presunción de inocencia, no veo ninguna suma de indicios de Montoro para achacarle alguna responsabilidad”.

No obstante, el experto también abrió el debate sobre una práctica cada vez más extendida en la política española: el paso de ex altos cargos al sector privado. Según Galindo, “hay decenas de ex altos funcionarios que se dedican al sector privado y aprovechan su trayectoria en la parte pública para realizar prácticas” que, aunque no siempre ilegales, podrían entrar en una zona gris ética.

En ese sentido, subrayó que la clave está en demostrar que se utilizó información privilegiada“Habría que demostrar que esa información era privilegiada”, dijo, apuntando a la dificultad probatoria del delito de tráfico de influencias en estos casos.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *