El presidente de Partenalia, Bartolomé Nofuentes, ha reclamado una acción conjunta, urgente y estructurada entre las diferentes administraciones para hacer frente a los desafíos territoriales, con especial atención a los efectos del cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos. A su juicio, la falta de coordinación entre instituciones limita la eficacia de las intervenciones y dificulta la optimización de recursos.
Nofuentes considera imprescindible establecer estrategias a corto, medio y largo plazo, que integren las iniciativas de cada administración bajo una planificación común. Aunque valora positivamente las actuaciones individuales, advierte que el enfoque aislado impide una respuesta sólida y coherente a las necesidades del territorio.
En este contexto, defiende la participación activa de los municipios en los espacios de diálogo técnico, subrayando que la ciudadanía debe ocupar el centro de la toma de decisiones. Insiste en que las administraciones deben abandonar la lógica de competencia institucional y avanzar hacia una cultura de cooperación orientada a las personas.
El mantenimiento preventivo de espacios sensibles, como barrancos y zonas de riesgo, es otro de los puntos clave destacados por Nofuentes. Considera que la experiencia acumulada por muchos municipios frente a fenómenos como la gota fría demuestra la necesidad de intervenciones planificadas para evitar daños estructurales graves y proteger los servicios públicos.
También ha llamado a las administraciones a ser más transparentes con la ciudadanía, compartiendo con claridad las actuaciones en marcha y despejando incertidumbres. La credibilidad de las instituciones, afirma, pasa por ofrecer certezas y mostrar una hoja de ruta bien definida.
Respecto a las decisiones técnicas, Nofuentes señala que cualquier actuación avalada por especialistas del territorio debe ser considerada una opción adecuada, aunque su carácter definitivo o provisional dependerá de cómo evolucionen las circunstancias con el tiempo.
En el plano europeo, ha adelantado que Partenalia prevé celebrar a finales de septiembre en Valencia una reunión clave en la que participarán más de 850 regiones europeas. Este encuentro servirá para elegir nuevos representantes y reforzar la cooperación territorial a nivel comunitario, consolidando a Valencia como un referente en la articulación de políticas regionales.



