José F. Cabanes, alcalde Sedaví: «ADIF ha deshumanizado el problema del paso a nivel»

El alcalde de Sedaví, José Francisco Cabanes, ha expresado su malestar por la forma en que ADIF está gestionando el proyecto del paso a nivel que afecta al municipio. Según ha señalado, el proyecto será publicado próximamente, pero desde el Ayuntamiento no hay información clara sobre si se han tenido en cuenta las alegaciones presentadas por los municipios afectados, lo que genera incertidumbre y desconfianza.

Cabanes ha denunciado una falta de comunicación entre la administración estatal y los gobiernos locales, a pesar de que los alcaldes han mantenido reuniones en Madrid para presentar estudios técnicos y alegaciones. Para el alcalde, esta ausencia de diálogo previo refleja un proceso deshumanizado, en el que las decisiones se toman sin tener en cuenta a quienes conocen directamente la realidad del territorio.

Uno de los aspectos que más preocupa a Sedaví es la incertidumbre sobre si la solución planteada por ADIF es definitiva o simplemente provisional. Desde el consistorio se insiste en que la prioridad debe ser el soterramiento de las vías del tren, una medida que permitiría resolver de manera estructural la división urbana que generan las infraestructuras ferroviarias y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

En paralelo, el alcalde ha hecho referencia al plan anti inundaciones que afecta a la comarca, subrayando la necesidad de replantear la movilidad y la infraestructura urbana en el contexto de un área metropolitana en constante crecimiento. Cabanes considera que alternativas como el tranvía, mejor integradas en el entorno urbano, pueden ayudar a reducir los efectos negativos de grandes infraestructuras, como los muros de hormigón que han contribuido a generar graves inundaciones en el pasado.

Para el primer edil, el plan contra inundaciones debe contemplar no solo medidas de prevención, sino también protocolos de evacuación eficaces. En su opinión, es fundamental que las administraciones estén preparadas para actuar con rapidez y seguridad cuando el agua entra en los municipios, algo que no siempre ha sido posible en episodios anteriores.

Finalmente, ha insistido en que todas las actuaciones deben estar respaldadas por criterios técnicos y no por debates políticos estériles. Cabanes ha apelado a la responsabilidad institucional, afirmando que tanto la ciudad de Valencia como los municipios del área metropolitana deben trabajar juntos para abordar este problema estructural de forma coordinada y efectiva.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *