El asesor inmobiliario de la red Century 21, Edilson de Freitas, ha señalado un crecimiento notable en la demanda de vivienda vacacional en la Comunidad Valenciana, impulsado por el turismo internacional y el atractivo del litoral mediterráneo como destino residencial. Según de Freitas, el mercado está atravesando una fase de “ebullición”, marcada por una fuerte estacionalidad y un incremento claro del interés extranjero.
“El mercado está en ebullición, porque el sector inmobiliario tiene estacionalidad y en estos momentos hay una alta demanda en la vivienda vacacional, teniendo en la Comunidad Valenciana una gran capacidad”, explicó el asesor, que atribuye esta tendencia tanto al atractivo turístico como a las oportunidades económicas.
Uno de los focos principales de esta inversión es la provincia de Alicante, que según datos compartidos por de Freitas, está absorbiendo “más del 40% de la inversión del capital extranjero en el mercado de la vivienda”, una cifra notable que se explica por varios factores: “El precio es inferior que en Valencia y la calidad de los servicios es la misma”, afirmó.
De Freitas también destacó el papel del turismo como catalizador de decisiones inmobiliarias: “Muchas personas vienen a conocer gracias al turismo determinadas ciudades o localidades, y a partir de ahí toman la decisión de quedarse y comprar vivienda, sabiendo diferenciar entre segundas residencias y vacacional”.
Este fenómeno ha llevado a que la Comunidad Valenciana se consolide como uno de los principales destinos de residencia para extranjeros: “Se ha convertido en el top tres de llegada de extranjeros y un 15% de los que vienen a conocernos se quedan, y además, desde países que históricamente nunca habían establecido relaciones”, explicó.
La tendencia también refleja diferencias según la capacidad económica de los compradores. “Las personas que tienen menos capacidad económica llegan a tiro fijo, y las que tienen más capacidad se permiten venir de turismo y a partir de eso establecer un programa de cambio de residencia”, añadió de Freitas.



