Startup Valencia se ha unido a una treintena de organizaciones europeas para pedir a la Unión Europea la creación de un auténtico mercado digital único, que elimine la fragmentación normativa entre países miembro y permita a las startups competir en igualdad de condiciones desde el primer día.
La demanda se recoge en el informe 28thRegime, promovido por entidades de referencia como European Startup Network, EU Inc, Latitude59, France Digitale, Estonian Founders Society, SAPIE, Startup Hungary e InnovUp, entre otras. Todas coinciden en la urgencia de contar con una plataforma digital común para la creación de empresas, un marco armonizado para la inversión y una reducción de las trabas administrativas que hoy dificultan el crecimiento tecnológico dentro de la UE.
El objetivo es evitar que Europa siga perdiendo competitividad frente a regiones como Estados Unidos o Asia, y asegurar un entorno que favorezca la innovación y retenga el talento.
En paralelo, Startup Valencia se ha incorporado a Allied for Startups, la red global que impulsa políticas favorables para el emprendimiento digital, con especial foco en la Unión Europea. Esta colaboración refuerza el papel de Valencia como hub de innovación internacional y permitirá que las startups valencianas ganen representación en los foros donde se decide el futuro de la economía digital europea.
Ambas organizaciones trabajarán conjuntamente para favorecer la creación, escalado y consolidación de startups competitivas en toda la Unión Europea. Además, aunarán esfuerzos para visibilizar el impacto de las startups y scaleups en la economía del continente y para promover un entorno normativo alineado con los desafíos actuales de la innovación.
Para Nacho Mas, CEO de Startup Valencia y VDS, la incorporación a Allied For Startups “refuerza nuestro compromiso con el posicionamiento de Valencia como uno de los hubs de innovación más relevantes de Europa”. “Esta alianza nos permite amplificar la voz de nuestras startups en los foros donde se decide el futuro, además de contribuir a la creación de un entorno normativo que favorezca el crecimiento y la competitividad global del emprendimiento tecnológico”.
Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que conecta startups y scaleups de Valencia con el mundo. Como asociación de referencia en la Comunidad Valenciana, reúne a más de 45.000 profesionales y es una de las comunidades emprendedoras más grandes de España. La organización conecta a emprendedores tecnológicos en etapas de crecimiento similares, fomentando un espacio compartido y un fuerte sentido de pertenencia.
Organizan más de 200 eventos al año para impulsar la innovación, la colaboración y el crecimiento empresarial. A través de alianzas estratégicas, ofrecemos conexiones de alto valor, visibilidad y acceso a los principales actores del sector. También desarrollan sesiones formativas y colaboran activamente con medios de comunicación, podcasts e influencers tanto a nivel nacional como internacional.
Colaboran con Startup Valencia GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, BBVA Spark, Marina de Empresas, Banco Santander, Innsomnia, CaixaBank DayOne, CDTM, Naturgy, Sesame, RCD, Damm, Aktion, Google for Startups, Zubi Group, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub), Internxt, Tbig Finance, Qonto, Across Legal, The Bridge, Dekalabs, Nespra Digital Solutions, Hubspot for Startups, Bitnovo, Iris Global y Caixa Popular como Supporters.
Sobre Allied For Startups
Allied For Startups es una red global de asociaciones de startups. Su misión es impulsar la innovación y apoyar el crecimiento de las startups creando un entorno donde puedan prosperar, crecer y generar un impacto real.



