Héctor González, El Periódico De Aquí: “La gente está indignada con quien está al frente de los gobiernos centrales y autonómicos”

El periodista y director de El Periódico de Aquí, Héctor González, ha ofrecido un análisis contundente sobre el clima político actual y la gestión institucional en la Comunitat Valenciana. En sus declaraciones, González ha subrayado una creciente sensación de frustración ciudadana y ha advertido que tanto a nivel nacional como autonómico los gobiernos actuales podrían caer por sus propios errores.

“Hay una sensación de indignación con quién está al frente y ganas de cambio para que siga el que está. Es una crispación general en la que muchos Gobiernos pueden caer por sus propios fallos, y la alternativa, sin ser muy favorita para la ciudadanía, es simplemente la alternativa a los que hay”, ha afirmado.

Respecto al futuro político de Pedro Sánchez y Carlos Mazón, González ha señalado que ambos atraviesan momentos de incertidumbre: “El futuro de Sánchez y de Mazón es imprevisible, porque ahora mismo hay una erosión por parte del PSOE a nivel nacional que se puede trasladar a nivel autonómico. Pero también la gestión de Mazón, que era un candidato impuesto por la dirección del PP nacional, está en entredicho”.

En cuanto al plan de Mazón sobre el río Túria, González ha reconocido su valor simbólico y ambiental, aunque ha cuestionado su utilidad a corto plazo: “Será como una ampliación del Jardín del Túria hasta Paterna y, por la otra parte, desde l’Albufera hasta el Pla, permitiendo crear un parque con más de 100 kilómetros de sendas y, al mismo tiempo, tratar el agua de otra manera”.

No obstante, ha criticado que, frente a las emergencias climáticas recientes, el foco político esté demasiado centrado en buscar culpables y no en diseñar planes de recuperación e intervención inmediatos: “Hay mucha insistencia en las consecuencias y en las culpas, y no tanto en la recuperación con planes verdaderamente reales y que se puedan implementar a corto plazo. Debe ir en paralelo hacer ya y programar para el futuro”.

González también ha lamentado la falta de mejoras en los sistemas de prevención y coordinación entre administraciones, pese a los compromisos anunciados: “Ahora iban a avisar a la mínima que hubiera un indicio de posible situación peligrosa, pero no se han visto ni cambios de protocolos de prevención ni se ha invertido en mejorar esos sistemas que permitan ir conjuntamente a todas las administraciones, porque se oyen muchas propuestas pero la base sigue siendo desastrosa”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *