APTUR CV denuncia que Valencia pone en riesgo el turismo legal con restricciones arbitrarias a las viviendas turísticas en el PGOU

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad Valenciana (APTUR CV) ha presentado sus alegaciones ante el Ayuntamiento de Valencia contra la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que pretende imponer nuevas restricciones a la implantación y el funcionamiento de las viviendas de uso turístico (VUT) en la ciudad.

APTUR CV considera que la propuesta municipal introduce limitaciones desproporcionadas y arbitrarias para el sector de las viviendas turísticas, discriminando a este tipo de alojamiento en comparación con hoteles, hostales y otras opciones recogidas en el mismo régimen legal. La asociación denuncia que se vulnera la igualdad de trato y se limita de manera injustificada la actividad económica de muchos profesionales y familias que desarrollan su labor en este sector.

Según las alegaciones presentadas, la modificación urbanística carece de justificación técnica y jurídica sólida. APTUR CV recalca que no se han presentado informes que demuestren la necesidad real de las restricciones ni su proporcionalidad. Además, advierten de que la propuesta contradice la normativa autonómica y estatal —como la Ley de Turismo de la Comunitat Valenciana y la Ley de Unidad de Mercado—, así como directivas europeas que garantizan la libertad de establecimiento y la no discriminación entre operadores del sector turístico.

La asociación alerta de que la aplicación de estas medidas restrictivas podría provocar la desaparición de un importante número de empresas y autónomos, con la consiguiente pérdida de empleos directos e indirectos, y una reducción considerable en la oferta legal y profesionalizada de alojamiento en Valencia. Un sector que en 2024 generó un impacto de la ciudad de 831.262.216 millones de euros y cerca de 4.000 empleos directos e indirectos según la consultora inAtlas.

 “Estas normas no solo no solucionan la convivencia o el acceso a la vivienda, sino que alimentan la economía sumergida y privan a la ciudad de recursos esenciales en materia turística”, afirma la presidenta de APTUR CV, Silvia Blasco Benito.

Reclamo de soluciones equilibradas

En sus alegaciones, APTUR CV insta al Ayuntamiento de Valencia a archivar la modificación del PGOU. También, proponen reforzar los controles e inspecciones para perseguir a aquellos que no están inscritos en el registro de turismo de la Comunidad Valenciana, establecer medidas específicas en zonas de alta concentración turística y promover la convivencia vecinal sin perjudicar de forma generalizada un sector económico clave para la ciudad.

APTUR CV reitera que el Ayuntamiento de Valencia ha trazado un plan estratégico para extinguir el sector de las VUT. “Siempre hemos estado dispuestos a dialogar y buscar consenso pero nos hemos encontrado con un consistorio cerrado en banda. Nos hemos cansado de hacer propuestas. Ahora vamos a luchas por conseguir seguridad jurídica para nuestra actividad económica”, ha concluido Silvia Blasco.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *