Juan Carlos Sanjuán, empresario hotelero y presidente de la cadena Casual Hoteles, ha lanzado una advertencia sobre el estado actual del mercado turístico en España. En sus declaraciones, Sanjuán destaca una desaceleración en la demanda que, según él, está afectando directamente a los precios del sector, arrastrando consigo a todo el ecosistema turístico.
“El mercado está inestable porque las reservas no se están dando con la antelación anterior ya que la demanda se está ralentizando, lo que conlleva que se empiecen a bajar los precios uno a uno, lo que arrastra al sector”, señaló Sanjuán, aludiendo a una pérdida de previsibilidad que genera una guerra de precios entre operadores.
El empresario también contextualizó esta situación en el comportamiento de los consumidores tras la pandemia: “Desde que salimos del Covid, la gente ha gastado por encima de sus posibilidades y muchas veces en exceso (…). La gente empezó a vivir muchísimo y el mercado ha reculado, aunque estamos en números extraordinarios”. A pesar de las cifras aparentemente positivas, Sanjuán sugiere que el crecimiento ha sido desordenado y difícil de sostener en el tiempo.
Sobre la saturación turística en determinados destinos, afirmó que “el turismo ha tocado en muchas ciudades techo, y hay mercados donde se han pasado cobrando precios y ahora está cayendo considerablemente”. Esta corrección de precios, unida a la ralentización de las búsquedas y reservas, está derivando —según el empresario— en una bajada generalizada de tarifas en el mercado español.
A pesar de este contexto, Sanjuán aclaró que la ocupación hotelera no se ha desplomado: “Esto no tiene efecto directo en la ocupación, algo que no se ha reducido considerablemente y tampoco en Valencia como se apuntaba, pero se están vendiendo plazas a unos precios muy bajos y eso no es bueno”.
El presidente de Casual Hoteles también mostró su preocupación por la rentabilidad del sector: “Cada vez que dicen que vienen 100 millones, me pregunto a qué precio llegan, por lo tanto se prefiere que lleguen menos personas a un precio más alto para que también las empresas puedan alcanzar los presupuestos que se han estimado”. Según Sanjuán, la rentabilidad es clave para sostener inversiones futuras necesarias para modernizar la oferta y mantener la calidad.
En cuanto al debate sobre la implantación de tasas turísticas, fue tajante: “Las tasas turísticas o impuestos solo estoy de acuerdo que se implante en si se reinvierta en el sector o en el vecino de siempre, pero como eso no va a pasar porque se van a gastar el dinero en lo que ellos quieran pues no se puede defender”. De este modo, mostró su escepticismo sobre el destino real de esos ingresos y su utilidad práctica para el sector.



