La Delegación de Mercados del Ayuntamiento de Valencia ha aceptado la petición de Vareser, la adjudicataria de las obras de reparación de cubiertas y bajantes del Mercado de Jesús, de suspender las obras del citado equipamiento durante los meses de julio y agosto con motivo de las elevadas temperaturas y sin que ello suponga demora en la finalización de las obras en diciembre, según la resolución aprobada en la junta de gobierno a la que ha tenido acceso Interdiario.es.
La cuestión estriba en que el acuerdo se adopta un mes después de solicitarlo la empresa de dejar sin efectos los trabajos el 1 de julio y recibe el visto bueno un mes después de pedirlo, con lo cual con esas demoras burocráticas durante algunas semanas se ha dejado de operar sin el visto bueno.
Vareser pidió suspender las obras el 1 de julio pero hasta el 25 no se aprobó en la citada junta y la notificación la recibió a la semana siguiente con lo cual, y a pesar de tener los informes favorables, tal decisión debió acordarse con más antelación a la de finales de julio.
De todas formas, la petición se halla justificada con el visto bueno de la sección de Mercados del 21 de julio donde se afirma: “todos los trabajos definidos en el proyecto de reparación de cubiertas y red de bajantes del mercado de Jesús Patraix, se han de ejecutar sobre la cubierta del mercado y, por tanto, en el exterior del edificio a excepción de una parte mínima de trabajos que se realizan en el interior del edificio (sustitución de bajantes, limpieza) que deben realizarse de manera posterior a los trabajos de cubierta y el revestimiento de la estructura. Previéndose condiciones climáticas con altas temperaturas durante los meses de julio y agosto, que impiden la realización de los trabajos en la cubierta del edificio en condiciones de seguridad adecuadas, salvo en las primeras horas del día; se hace inviable la organización de la obra, puesto que disminuirían los rendimientos y se ralentizaría mucho la marcha normal de las obras, extendiéndose innecesaria y considerablemente el plazo de ejecución, tal como argumenta VARESER 96, SL, en su escrito.
Las obras se aprobaron en marzo por 360.000 euros
La Junta de Gobierno Local aprobó el 14 de marzo la adjudicación de las obras de reparación de la cubierta y la red de bajantes de Mercado de Jesús-Patraix, a la mercantil Vareser 96 SL por 362.378,09 euros, según la propuesta de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento, una vez desestimadas las alegaciones presentadas por otra de las empresas presentadas al concurso.
Las obras consistirán en la instalación de una nueva cubierta en el recinto, de 1.278,19 metros cuadrados de superficie, para dotar al conjunto de un mayor aislamiento térmico y acústico. Tal como prevé el proyecto de la actuación, la nueva cubierta se ubicará sobre la que existe en la actualidad con la finalidad, tal como explicaba en su día el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, de “corregir las numerosas goteras que sufre el mercado desde hace años”.
Según las explicaciones del concejal, estas filtraciones han afectado a los puestos de venta, en especial los recayentes a la calle Jesús, y a los contadores eléctricos de este espacio, con el consiguiente peligro para la seguridad de quienes trabajan y visitan el recinto. El Mercado de Jesús-Patraix cuenta con casi 70 puestos de venta.
Además de las obras de la cubierta, el proyecto incluye también reparar las bajantes que evacuan las aguas pluviales desde la cubierta, que presentan fugas en su conexión con el canalón.
El concejal Ballester ha recordado que la organización y ejecución de las obras del mercado se ha llevado a cabo de manera que la actividad comercial pueda continuar funcionando con normalidad. Para ello, los trabajos se realizarán por fases y, en la medida de lo posible, fuera del horario de funcionamiento del mercado.
Cierre de museos y suspensión de visitas guiadas
Por otro lado, “en este mes de agosto se interrumpirá la oferta de visitas guiadas para todos los públicos y las reservas de las visitas didácticas para colectivos, que se retomarán en septiembre. No dejes de visitar los museos municipales”, así lo anuncian la página web del Ayuntamiento de Valencia en su apartado de Cultura.
Toda una lección de declaración de que en esta ciudad no se da opción a quienes se quedan ni a sus visitantes en este mes del estío, agosto es uno de los meses de mayores visitas de turistas, a conocer mediante visitas guiadas los museos municipales. Desconozco si en pliego se incluía el cese de actividad por vacaciones, pero si así fuera mal hecho. Vayan a otras ciudades y este servicio lo tienen.
Además, la falta de personal obliga a abrir sólo los miércoles de agosto de 16 a 19, a ver quien sale a las 16 o 17 horas, la Galeria del Tossal y se cierra por problemas técnicos la Casa Museo de Concha Piquer y el Refugio Antiáereo del Ayuntamiento de Valencia, vamos por carecer de personal suficiente los vecinos de la calle Reus ven como la casa de Concha Piquer cierra sus puertas porque el consistorio sigue sin reforzar el personal en museos y pasa lo mismo con un refugio, el de la plaza del Ayuntamiento, que bien podría ser visitado por algunos miles de visitantes en este mes donde la plaza de esta ciudad sigue llena de vida.
En otras ciudades e incluso desde el Gobierno Central se ha tomado la decisión de contratar personal para evitar el cierre de equipamientos culturales conllevando la apertura de salas que otros años estaban cerradas.



